Tipo de búsqueda

G 360° Health The Art of Living

Cómo ahuyentar insectos con plantas que también embellecen tu hogar

ahuyentar insectos


El calor trae consigo la temporada en la que los mosquitos, moscas, cucarachas y hormigas aprovechan las condiciones cálidas para invadir los hogares. Utiliza estas plantas para ahuyentar insectos en tu hogar

“Con la llegada de la temporada de calor, es común que aumente la presencia de insectos como mosquitos, moscas, cucarachas y hormigas dentro de los hogares, lo que puede representar molestias e incluso riesgos para la salud”, advierte el Dr. Jaime Alcalá Gómez, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Aunque el mercado ofrece un sinfín de productos para combatir estas plagas, no todos son amables con la salud humana ni con el medio ambiente. Por ello Alcalá propone una alternativa mucho más natural, estética y ecológica. El uso de plantas aromáticas es una alternativa efectiva; “además de ser fáciles de cultivar, actúan como repelentes naturales gracias a los compuestos que liberan”, señala el especialista.

Los indeseables del verano

La presencia de insectos durante los meses cálidos no es solo una molestia menor. Los mosquitos, por ejemplo, no solo pican, pueden ser portadores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika. Las moscas, por su parte, son vectores de bacterias y patógenos que contaminan alimentos y superficies. Las hormigas pueden provocar reacciones alérgicas y, las cucarachas, además de generar repulsión, son portadoras de virus y alérgenos que afectan sobre todo a los niños y niñas.

Plantas que son aliadas

Por fortuna, la naturaleza ofrece aliados poderosos para ahuyentar insectos. Algunas plantas, fáciles de cuidar y visualmente atractivas, tienen la capacidad de repeler a estos visitantes indeseados mediante compuestos como aceites esenciales y terpenos.

Entre las más eficaces se encuentra la citronela (Cymbopogon nardus), cuyo aroma cítrico es odiado por los mosquitos. También destaca la lavanda (Lavandula angustifolia), que con su fragancia encantadora para los humanos, aleja a polillas, moscas y mosquitos. La albahaca (Ocimum basilicum) sirve tanto en la cocina como en la defensa contra insectos, mientras que la menta (Mentha spicata) ahuyenta hormigas y pulgones con su frescura mentolada.

El romero (Rosmarinus officinalis), resistente al calor y a la sequía, repele mosquitos y moscas, y la caléndula (Calendula officinalis) embellece los jardines mientras aleja nematodos y zancudos. Por último, el geranio perfumado (Pelargonium graveolens) produce aceites con efecto repelente, principalmente contra los mosquitos.

Cultivar protección

Para que estas plantas cumplan su función, el Dr. Alcalá recomienda colocarlas en puntos estratégicos del hogar, como ventanas, entradas y terrazas. Además, sugiere asegurarles buena luz solar —especialmente a especies como lavanda y romero— y cuidar el riego para evitar el exceso de humedad, que podría atraer otras plagas.

“Muchas plantas producen compuestos volátiles como citronelol, linalol, mentol o timol, que interfieren con los receptores sensoriales de los insectos, dificultando que localicen zonas de reproducción o alimento”, explica el experto.

Más allá de su función práctica, estas plantas aportan belleza y vida al hogar. Convertir macetas en barreras verdes combate las plagas y también promueve un estilo de vida saludable, sostenible y en armonía con el entorno.

El Dr. Jaime Alcalá es Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Trabaja en el Departamento de Biotecnológicas y Ambientales, en el Laboratorio de Zoología.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Aumentan la temperatura los fenómenos naturales en México

Tags: