Tipo de búsqueda

Circular Economy Economía G 360° GreenCorp

Emprendedores latinoamericanos impulsan la economía circular

EMPRENDIMIENTOS LATINOAMERICANOS


Emprendedores latinoamericanos desarrollan la economía circular frente a obstáculos como falta de financiamiento y políticas públicas operativas. El estudio de CircularTec y CIEC recopila estas experiencias para inspirar y orientar futuras decisiones

En América Latina una nueva generación de emprendedores está cambiando la manera en que se entiende la economía, el consumo y el futuro del planeta. El informe “Emprendimientos circulares en América Latina”, elaborado por CircularTec y el Centro de Innovación y Economía Circular (CIEC), pone en valor el trabajo de quienes han decidido desafiar el modelo lineal tradicional y apostar por un desarrollo sostenible que entrega “valor económico, social y medioambiental para los territorios”.

Este estudio, que recopila 64 entrevistas a emprendedores de 12 países de la región, revela historias inspiradoras y desafíos compartidos. Más de 60 horas de conversación y cerca de 1,000 páginas de transcripción fueron analizadas cualitativamente, con ello pudieron identificar los principales obstáculos y oportunidades para quienes apuestan por la circularidad.

Una economía que gira en torno a la sostenibilidad

El informe destaca que “resulta significativo sistematizar las distintas voces y experiencias de los/as protagonistas de sus propias historias de emprendimiento circular”, ya que este conocimiento de primera fuente “contribuye a inspirar a otras personas” y a informar a quienes toman decisiones en los sectores público, privado y académico.

La economía circular, lejos de ser una moda, se presenta como una necesidad urgente. Sin embargo, los emprendedores enfrentan una brecha entre el diseño y la ejecución de las políticas públicas.

“Hacen como reglamentación, pero nunca la actualizan. O debería ir asociada a normas técnicas o a guías de operación. Y ahí es donde, como que le falta entonces la revisión, digamos, a nivel de gobierno de todo esto debería enfocarse en la operatividad de esto, porque puede haber una política perfecta y maravillosa, pero si no hay una parte operativa que nos permita ejecutarla, siempre queda esa distorsión y ese gran vacío, ¿verdad? Y eso para mí, creo yo, que es ahorita en cómo está la situación de nuestros países, lo más importante de ponerle foco”, así señaló una persona entrevistada.

La gobernanza y la participación es un importante foco. El documento señala que la integración de todos los actores es clave para avanzar. Por ello sugiere que sería más fácil crear plataformas de diálogo que conlleven a la creación y estructura de una nueva normativa, donde pueda ser ejecutable. Puesto que a veces las normativas están solamente en un nivel teórico y es difícil llevarlas a la práctica. Además, los emprendedores reclaman coherencia en las compras públicas.

Recomendaciones al Gobierno

El informe detalla algunos retos. La falta de financiamiento, escasa formación técnica, y la necesidad de mayor conciencia ambiental. Sin embargo, también deja claro el potencial transformador de estos emprendimientos. “Este conocimiento de primera fuente contribuye a inspirar a otras personas, que también se encuentran transitando situaciones similares, en la búsqueda por economías y sociedades con mayor conciencia ambiental”.

Los emprendedores entrevistados subrayan la necesidad de:

  • Mejorar la gobernanza y la implementación de políticas públicas, integrando a todos los actores relevantes en el diseño, ejecución y evaluación de normativas.

  • Actualizar y adaptar las leyes y reglamentos a las realidades locales, asegurando su aplicabilidad práctica.

  • Fomentar las compras públicas circulares, priorizando productos y servicios sostenibles en las adquisiciones estatales.

  • Fortalecer la formación, inversión y acompañamiento a los emprendedores.

  • Combatir el greenwashing y promover la coherencia entre las exigencias estatales y las propias prácticas del sector público.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Cómo ahuyentar insectos con plantas que también embellecen tu hogar

Tags: