Tipo de búsqueda

agua G 360° Gobierno Tech & Trends

BCS refuerza su infraestructura hidráulica

infraestructura hidráulica


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Baja California Sur invertirán cerca de 2,800 millones de pesos en infraestructura hidráulica. Esto para  plantas de tratamiento, redes de distribución y una presa en La Paz

El Gobierno de México, a través de la Conagua, anunció una inversión conjunta con el gobierno de Baja California Sur y los municipios. La inversión será de cerca de 2 mil 800 millones de pesos (mdp) a lo largo del sexenio. Esta iniciativa busca atender las necesidades hidráulicas más urgentes de la entidad y avanzar hacia una distribución más equitativa y sustentable del recurso hídrico.

Durante el evento “Proyectos prioritarios de infraestructura en Baja California Sur”, el director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que tan solo en 2025 se llevarán a cabo 95 acciones en los cinco municipios, con una inversión histórica superior a mil 400 mdp.

“Con el fin de atender las necesidades de agua en el corto y largo plazo, en Baja California Sur, como en todo el país, se trabaja de manera conjunta con el gobierno del estado y los municipios de la entidad”, puntualizó Morales López. Además reafirmó el compromiso de la administración federal con el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Loreto, Los Cabos y La Paz

Uno de los proyectos tendrá lugar en Loreto, donde en 2025 y 2026 se rehabilitará la planta de tratamiento con una inversión de 75 mdp. Según Morales, con ello se beneficiará la salud de más de 18 mil de los casi 23 mil pobladores de la región.

Mientras que en Los Cabos, se intervendrá la planta de tratamiento de aguas residuales “La Sonoreña I”. Para asegurar que las descargas hacia la bahía cumplan con estándares de calidad ambiental. Además, ya se preparan estudios con la finalidad de construir una segunda etapa de esta infraestructura hidráulica para el saneamiento del destino turístico.

La capital del estado, La Paz, será sede de uno de los proyectos más ambiciosos. La construcción de un sistema integral de agua, que incluye la presa El Novillo y una planta potabilizadora, con una inversión estimada de 800 mdp. Esta obra busca asegurar el suministro de agua de calidad a los hogares. Para ello aprovecharán los escurrimientos naturales de la región.

Repararán fugas

También se impulsará la sectorización de redes de distribución. Una estrategia que permitirá una entrega más equitativa del agua, así como la detección y reparación oportuna de fugas en el sistema municipal. Morales López subrayó la importancia de esta medida para mejorar la eficiencia en el manejo del recurso.

Asimismo, se desarrollarán obras de conservación y retención de agua de lluvia, especialmente la generada por huracanes, con el objetivo de contribuir a la recarga de acuíferos locales, vitales para el equilibrio hídrico del estado.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Lanzan colecta para salvar los cenotes del sureste mexicano

Tags:

También te puede interesar