martes, septiembre 9

Holcim apuesta por triplicar reciclaje, ampliar su red Disensa y escalar soluciones bajas en carbono como parte de la estrategia NextGen Growth 2030, donde la construcción circular es la clave

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenible, presentó su nueva estrategia global NextGen Growth 2030, con la que busca acelerar su crecimiento en Europa, Australia, África del Norte y América Latina. Esta reconfiguración estratégica llega tras la escisión de su negocio en Estados Unidos y posiciona a México como una pieza clave para el futuro de la compañía.

La filial mexicana desempeña un rol fundamental en la expansión de soluciones sostenibles y de alto valor. Con esta estrategia, la empresa busca responder a las principales megatendencias que están transformando la industria de la construcción: el crecimiento urbano, la crisis de vivienda, la necesidad de infraestructura resiliente y la sostenibilidad ambiental.

Christian Dedeu, CEO de Holcim México, explicó que esta visión global fortalece el papel de México en la región. “Esta decisión representa un punto de inflexión para Holcim en la región. México se consolida como un mercado estratégico donde escalaremos soluciones innovadoras para la construcción circular y baja en carbono. Nuestra meta es triplicar el reciclaje de materiales de demolición, duplicar la red de tiendas Disensa y ampliar nuestra oferta sostenible con ECOPact y ECOPlanet”, señaló.

Liderazgo regional con soluciones sostenibles

Holcim ya es referente en América Latina gracias a su concreto bajo en carbono ECOPact, que reduce al menos 30% de las emisiones de CO₂, y su línea de cementos sostenibles ECOPlanet, con hasta 50% menos emisiones que los cementos tradicionales. Estos productos forman parte de una apuesta más amplia por la economía circular a través de su tecnología ECOCycle®, que permitirá incorporar más de 20 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición en nuevas aplicaciones para 2030.

En este contexto, Holcim México no solo busca innovar en materiales, sino también en formas de acceso a estos productos. La red Disensa, que actualmente cuenta con 2,000 tiendas en América Latina, planea expandirse a 5,000 para el final de la década. Esta estrategia fortalece el vínculo directo con comunidades que requieren materiales asequibles, de calidad y con menor impacto ambiental.

“En una región marcada por grandes desafíos sociales y ambientales, México y América Latina tienen el potencial de liderar una nueva era en la construcción sostenible. Desde Holcim, estamos comprometidos a escalar soluciones que respondan a la urgencia climática, al mismo tiempo que construimos progreso para las personas y el planeta”, agregó Dedeu.

Oportunidad y rentabilidad en América Latina

La región representa una de las apuestas más sólidas para el crecimiento de Holcim. Actualmente, América Latina es el mercado con mayor rentabilidad global para la compañía, con un margen EBIT del 34%. Además, existen condiciones propicias para expandir sus operaciones, como el déficit de más de 26 millones de viviendas, una proyección de inversión en infraestructura superior a 200 mil millones de dólares, y un flujo anual de más de 160 mil millones de dólares en remesas, gran parte de las cuales se destinan a construcción y mejora de vivienda.

Holcim también impulsa una transformación operativa basada en la eficiencia energética, digitalización y descarbonización, alineada con su visión de liderar la construcción del futuro en armonía con el planeta.

Con una visión clara, metas ambiciosas y un enfoque en innovación, Holcim México encabeza la estrategia NextGen Growth en América Latina. De esta manera es un actor esencial en la transición hacia un modelo de desarrollo urbano más inteligente, resiliente y bajo en carbono.

TE PUEDE INTERESAR ♦ La igualdad empieza en casa, urge romper estereotipos del hogar

Share.
Exit mobile version