José Camarena Baltazar: el tequila es tradición, ciencia y origen

Para José Asunción Camarena Baltazar, el tequila no solo se bebe: se comprende. Como egresado de la Maestría en Procesos del Tequila de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), su enfoque combina conocimiento técnico, pasión por la tierra y respeto por la historia de esta bebida.
Desde su formación como Ingeniero Empresarial Agropecuario, Camarena profundizó en el proceso tequilero al cursar el Diplomado de Técnico Tequilero. A partir de ahí, decidió ir más allá de la cata: “Quería entender el origen, saber qué hay detrás del sabor para poder comunicarlo mejor”, relata.
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, en conmemoración de la declaratoria del paisaje agavero como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para Camarena, esta fecha reconoce a una bebida que define la identidad de México y fortalece su economía.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan herramienta para evaluar impacto ambiental y estrés hídrico de empresas en México
Ciencia, tradición y proyección internacional
Como primera Denominación de Origen del país, el tequila ha conquistado paladares en todo el mundo. “Es una tradición social que envuelve comunidades enteras”, asegura. Aunque el sector enfrenta retos como la sobreproducción de agave, también ofrece oportunidades para innovar y diversificar productos.
Hoy, Camarena asesora proyectos tequileros, participa en catas, desarrolla fichas sensoriales y lidera su propia marca, Tequila Parejo. En su visión, comunicar lo que transmite una copa es parte esencial de conectar con el consumidor.
Durante su paso por la UAG, el intercambio con especialistas de distintas áreas fue clave. “Comprender la cadena completa del tequila, desde el diseño de marca hasta la calidad del producto, te da una visión integral”, afirma.
Además, destaca la importancia de los vínculos humanos. “El networking que se genera en estos espacios permite futuras colaboraciones que enriquecen a toda la industria”, concluye. Para él, cada encuentro es una oportunidad para compartir saberes y fortalecer al tequila como símbolo nacional.