Tipo de búsqueda

Sin categoría

El reto de ser realmente pet friendly en la CDMX

En la Ciudad de México cada vez son más los restaurantes que colocan en su fachada la etiqueta de “pet friendly”.


En la Ciudad de México cada vez son más los restaurantes que colocan en su fachada la etiqueta de “pet friendly”. Esta promesa suena atractiva para quienes desean compartir momentos con sus animales de compañía, pero la experiencia en la práctica no siempre coincide con la expectativa.

Un caso reciente lo evidenció en Argenta Pizza Grill Coapa, donde la visita de un comensal con su familia dejó más preguntas que satisfacción. Aunque el lugar se promociona como un espacio amigable con las mascotas, el trato del personal y la atención general no reflejaron esa apertura. La situación pone sobre la mesa un punto clave: ¿qué significa realmente ser un restaurante pet friendly?

No basta con permitir la entrada de perros o gatos. Ser pet friendly implica un servicio coherente, espacios adaptados y un personal capacitado para atender tanto a los clientes como a sus animales de compañía. De lo contrario, la etiqueta se convierte en un simple recurso publicitario que genera expectativas que no se cumplen.

La experiencia de los comensales depende de muchos factores: la calidad de la comida, la comodidad del espacio y, sobre todo, la actitud del personal. Un mal servicio puede arruinar cualquier visita, más aún cuando se trata de lugares que prometen experiencias diferentes. Argenta Pizza Grill Coapa, al igual que otros restaurantes de la capital, enfrenta ese desafío.

Vale la pena que quienes visitan este tipo de sitios cuestionen si la experiencia corresponde con lo que se anuncia. Solo así podremos distinguir entre aquellos restaurantes que realmente están comprometidos con ofrecer un espacio incluyente y aquellos que simplemente utilizan el término como una estrategia de marketing.