Tipo de búsqueda

Sustainability & CSR

Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030

iga


El Aeropuerto iGA Estambul ha superado sus expectativas de reducción de emisiones para 2024, según su reciente Informe de Sostenibilidad. El aeropuerto concluyó el año con emisiones un 10.5% por debajo de las proyecciones iniciales; consolidando su compromiso de alcanzar emisiones netas cero en todas sus operaciones terrestres para 2050.

El informe, elaborado mediante un análisis de doble materialidad que considera tanto el impacto ambiental como financiero, revela que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron un 1.4% respecto a 2023. Además, iGA ha incrementado su objetivo de energía renovable para 2030, pasando de un 50% a un ambicioso 90 por ciento.

Parte de esta estrategia es la planta solar de Eskişehir, que ocupa cerca de 3 millones de m2 y representa una inversión de 212 millones de euros. Con una capacidad prevista de 199.32 MW, generará 340 millones de Kwh al año; lo que permitirá a iGA Estambul convertirse en el primer gran aeropuerto del mundo en abastecer la totalidad de su electricidad mediante energía solar a partir de finales de 2025.

Para fortalecer su resiliencia ante el cambio climático, iGA colabora con el Centro de Investigación de Marmara de TÜBİTAK en la elaboración del Plan de Acción de Adaptación al Cambio Climático del Aeropuerto de Estambul; que utiliza simulaciones regionales para evaluar riesgos y definir estrategias a largo plazo.

Selahattin Bilgen, CEO de iGA, destacó que el informe de sostenibilidad es “una herramienta para compartir aprendizajes y áreas de mejora”; y subrayó el liderazgo global del aeropuerto en aviación sostenible. Recordó la firma de la “Declaración Aviation4All” en Atenas en 2024, y enfatizó que, dada su posición en la aviación mundial y la economía turca, iGA asume la gran responsabilidad de contribuir a un futuro sostenible a través de proyectos enfocados en reducir su huella de carbono; mejorar la eficiencia energética y gestionar mejor los recursos naturales.

Entre los logros de 2024 se cuentan la realización de 20 mil 494 sesiones de capacitación con una satisfacción superior al 95%, la creación de un Consejo Asesor con 24 socios; y mejoras en la experiencia del cliente, que elevaron la puntuación de madurez del aeropuerto de 3.73 en 2022 a 4.04 en 2024, con iniciativas como salas silenciosas y navegación mejorada para pasajeros con discapacidad visual.

Por último, el programa avanzado de separación de residuos permitió clasificar diariamente 164 toneladas de desperdicios, con un 34.07% de reciclaje, con contenedores equipados con sensores. Además, el aeropuerto reutilizó el 27% de su consumo total de agua mediante sistemas de ósmosis inversa; promoviendo un uso circular de los recursos hídricos.

TE PUEDE INTERESAR: México y Guatemala refuerzan cooperación en energía limpia y medio ambiente

Tags: