En un acto celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, México y Brasil firmaron dos instrumentos de cooperación: una Declaración de Intención en biocombustibles y un memorando de entendimiento en comercio exterior.
El primero fue suscrito por la Secretaría de Energía y el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, mientras que el segundo fue firmado por la Secretaría de Economía, representada por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones (Apex), encabezada por Jorge Viana.
Cooperación en biocombustibles
El acuerdo energético permitirá a México acceder a la experiencia brasileña en producción y regulación de bioetanol, biodiésel y SAF, así como promover la transferencia tecnológica en el sector.
La subsecretaria Raquel Serur Smeke señaló que este paso tangible contribuirá al desarrollo sostenible y la diversificación energética en ambos países.
México modernizará su red eléctrica con inversión de 8 mil 177 mdd en transmisión y subestaciones
Impulso económico bilateral
El memorando de entendimiento entre Economía y Apex tiene como objetivo fortalecer capacidades institucionales y competitividad internacional, así como abrir nuevas oportunidades de inversión y cooperación para empresas mexicanas y brasileñas.
Ambos instrumentos reflejan la voluntad de los gobiernos de México y Brasil de profundizar su relación estratégica en materia energética y económica, en beneficio del desarrollo regional.
La Secretaría de Economía destacó que el memorando permitirá impulsar la internacionalización de empresas mexicanas, con acceso a programas de exportación e inversión respaldados por Brasil.
Por su parte, Apex resaltó que la firma del acuerdo abre oportunidades en sectores clave como la industria automotriz, la agroindustria y la energía, al tiempo que fomenta el intercambio de innovación y talento entre ambos países.