Tipo de búsqueda

G 360° Gobierno Health

Comparten autoridades de salud de Puebla alerta por posibles medicamentos falsos

Medicamentos falsos


Una alerta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) fue compartida por autoridades de la Secretaría de Salud de Puebla. En ella se informó sobre posibles lotes de medicamentos falsos que fueron vendidos desde el año pasado

A través de redes sociales, las autoridades poblanas indicaron que los posibles medicamentos falsos son CafiaspirinaDesenfriol D y Aspirina Protect, productos que podrían ser perjudiciales para la salud.

Dichas autoridades indicaron que el principal peligro radica en que no se sabe cuál es la calidad de los ingredientes ni las condiciones de fabricación. También se preocuparon por el manejo, almacenamiento y distribución. Ante esto, indicaron que no existen garantías para su seguridad, calidad y eficacia.

Identificación de los medicamentos falsos

Para realizar una mejor identificación de los medicamentos falsos, la dependencia indicó especificaciones para cada caso. En cuanto a la Cafiaspirina, indicaron que cuentan con el lote X23TJT con fecha de caducidad es en marzo de 2026.

En cuanto al Desenfriol D, este cuenta con el número de lote X24EKH y una fecha de caducidad de diciembre de 2026. Por su parte, la Aspirina Protect cuenta con el número de lote BT17US1/1 y su fecha de caducidad es en agosto de 2025.

En el comunicado se indica que dicha alerta emitida por la COFEPRIS se compartió desde septiembre del año anterior. Sin embargo, señalaron que de manera reciente se identificaron lotes falsos. Ante esto, las autoridades decidieron compartir esta información para que la población los pueda identificar y no los consuma.

En caso de que se hayan adquirido estos medicamentos, la COFEPRIS indicó que no se deben ingerir, pero en caso de hacerlo, pidió reportar algunas reacción adversa o malestar al enlace farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. También recomendó llevar a cabo la denuncia sanitaria correspondiente.

Por último, recordó a la población que deben adquirir medicamentos con los distribuidores autorizados. Estos deben ser validados por la empresa titular del registro sanitario.

TE PUEDE INTERESAR ♦ En discusión la eliminación del cableado aéreo en la Ciudad de México por la contaminación visual

Tags: