Buscan que Secretaría de Cultura opere al Parque Bicentenario

El Gobierno Federal busca que la Secretaría de Cultura opere al Parque Bicentenario, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México
Lo anterior debido al fallecimiento de dos fotoperiodistas durante un festival musical, donde les cayó la estructura de una flor. Esta era sostenida por una grúa corta y alta.
Esto fue comunicado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la Consejería Jurídica, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) laboran para el retiro de la concesión y así se opere al Parque Bicentenario.
La mandataria dijo que tienen el deseo de que el Parque sea operado por la Secretaría de Cultura. Esto debido a que aseguró que no existe sentido alguno de que haya una concesión. Por este motivo, aseguró que su objetivo es que Cultura Federal coordine la situación con el Gobierno Capitalino.
Reiteran deseo sobre quien opere al Parque Bicentenario
Ante la pregunta expresa sobre si contaban con una fecha estimada, la mandataria respondió que puede informar Indaabin y Sedatu sobre todo lo concerniente con el parque. Sin embargo, reiteró que la intención es que sea operado por la Secretaría de Cultura.
Recordemos que el Parque Bicentenario es actualmente administrado por la compañía privada Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. Sin embargo, luego de los hechos ocurridos durante el festival musical Axe Ceremonia, se va a cambiar la situación.
Dicha concesión fue otorgada en marzo de 2018 y obligaba a la empresa a gestionar todos los trámites para las actividades que se realizaran en el Parque Bicentenario, que se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene una investigación con cuatro empresas. Esto debido a su posible participación en el accidente que le costó la vida a Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Giles Rivera.
Por esta situación, el Gobierno Federal reiteró su compromiso de asegurar el bienestar de las personas en los eventos masivos. También respecto a la gestión de espacios públicos, como el ubicado en la colonia Refinería 18 de marzo.
No hay orden de captura para empresario
Por otra parte, el medio de comunicación Azteca Noticias aseguró que no cuenta con orden de captura el empresario del sitio, donde murieron los fotoperiodistas mientras cumplían con su labor el 5 de abril anterior.
Agregó que se negó una suspensión definitiva contra una orden de aprehensión a Diego Jiménez Labora. Un empresario del festival Axe Ceremonia, donde hubo luto en su última edición.
Dicha resolución la emitió el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México. Esta en un principio, había concedido la suspensión provisional.
Los registros judiciales indican que las autoridades responsables, cuando rindieron sus informes previos, negaron la existencia de los actos reclamados. Esto sin que la parte quejosa haya dado alguna prueba para desvirtuar la negativa. Por tanto, los actos reclamados sean inexistentes. Esto quiere decir que no existe un mandamiento judicial vigente para que sea detenido el empresario.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Avanza reciclaje en contenedores en 2024