domingo, septiembre 14

El Sistema Cutzamala, que abastece entre 20% y 30% del agua de la Ciudad de México, registra su mejor nivel en seis años y podría superar el 90% de llenado durante septiembre. Así lo informó Ricardo Munguía, subsecretario de Operación de Infraestructura Hidráulica de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema alcanza actualmente 77.3% de almacenamiento, equivalente a 604.51 millones de metros cúbicos. Este resultado representa 13 semanas consecutivas de recuperación desde finales de mayo.

Durante la presentación del estudio sobre agua potable en la capital, Munguía explicó que este nivel ofrece un margen de operación más estable para enfrentar el próximo estiaje, aunque insistió en el uso racional del recurso.

Filial de Grupo Carso, de Carlos Slim, recibe una concesión geotérmica de 30 años para generar electricidad

Nivel del Sistema Cutzamala podría superar 90% en septiembre

Las proyecciones señalan que el volumen disponible podría ubicarse entre 715 y 725 millones de metros cúbicos, muy cerca o incluso por encima del 90% de su capacidad. “Esperemos llegar al 90 o por encima del 90”, señaló el funcionario.

La directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza, destacó que las presas que conforman el sistema también muestran recuperación: Valle de Bravo reporta 81.9%, Villa Victoria 73.9% y El Bosque 71.3%.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

En contraste con los años de sequía, en 2024 el sistema apenas alcanzó 48.9% en la misma fecha. En 2023 había caído a 38.9%, lo que acercó a la región al llamado “Día Cero”.

Actualmente, el Cutzamala bombea 10.96 metros cúbicos por segundo hacia el Valle de México: 6.33 para la Ciudad de México y 4.96 para el Estado de México. Este caudal es menor al de años previos, cuando superaba los 15 metros cúbicos.

La recuperación del nivel del Sistema Cutzamala 90% es vista como un respiro frente a la sequía reciente, aunque especialistas reiteran la necesidad de una gestión responsable y sostenible del agua en la región metropolitana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version