Grupo Helvex y el Consejo Consultivo del Agua (CCA) organizaron la segunda edición del Encuentro del Agua 2025; evento que se realizó justo después de la promulgación de la nueva Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.
Este encuentro, con el tema “Hacia una economía del agua: sostenibilidad, inversión y competitividad”, reunió a actores clave del sector público, privado, académico y sociedad civil para analizar los retos y oportunidades en materia hídrica.
Durante el foro, moderado por Raúl Rodríguez, presidente del CCA, expertos como Federico Peña de CONAGUA, Patricia Herrera-Ascencio del IMTA; y Jean-Martin Brault del Banco Mundial ofrecieron perspectivas sobre cómo el nuevo marco jurídico abre la puerta para una gobernanza hídrica más equitativa y sostenible. Destacaron la importancia de reconocer el agua como un derecho humano fundamental y un activo estratégico para el desarrollo económico nacional.
Gilberto Alcaraz Orozco, director de Asuntos Corporativos de Grupo Helvex, afirmó que la empresa, que este 2025 celebra 75 años, mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad hídrica y la innovación para el uso eficiente del agua. Resaltó que el Encuentro del Agua busca incentivar el diálogo multisectorial para construir soluciones integrales frente a los grandes desafíos hídricos del país.
Los panelistas coincidieron en que la reforma legal busca superar la visión del agua como simple insumo, para posicionarla como motor de desarrollo competitivo, donde la participación activa de todos los sectores será fundamental. En ese sentido, la incorporación de la inteligencia artificial y la diversificación financiera fueron señaladas como prioridades para fortalecer la seguridad hídrica y la resiliencia frente al cambio climático.
Desde la academia, Mildred Castro Hernández destacó el reto de transversalizar la sustentabilidad en las instituciones educativas y formar profesionales comprometidos con el manejo responsable de recursos. Por su parte, Óscar Zavala resaltó que la reforma también combate prácticas irregulares como el mercado negro del agua, fortaleciendo los esquemas de concesión y vigilancia para garantizar un uso legítimo y transparente.
Finalmente, el Encuentro del Agua 2025 reafirmó el liderazgo de Grupo Helvex como promotor de soluciones integrales para el ahorro y la gestión eficiente del agua, apoyándose en su portafolio verde y programas como el Distintivo Hotel Hidro Sustentable. Con más de 529 mil millones de litros de agua ahorrados, la compañía refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda hídrica nacional.
En palabras de Gilberto Alcaraz Orozco, “la innovación, la tecnología y la educación serán las claves para acompañar la implementación de la nueva Ley General de Aguas y avanzar hacia un México más sustentable, competitivo y con acceso garantizado al agua para todas y todos”.
LEE TAMBIÉN: ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular