Cada 31 de octubre, millones de personas alrededor del mundo decoran sus casas, se disfrazan y reparten dulces en una de las celebraciones más esperadas del año: Halloween. Sin embargo, detrás de las luces, los disfraces y las calabazas, se esconde un impacto ambiental significativo.
Halloween genera una enorme cantidad de residuos plásticos y orgánicos, desde empaques de dulces y decoraciones sintéticas hasta el uso de mucha luminaria y toneladas de calabazas que terminan en desperdiciándose. Solo en Estados Unidos se desechan cerca de 500 millones de kilos de calabazas, cuya descomposición, según la Agencia de Protección Ambiental del país, libera metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono.
Pero disfrutar de esta celebración no tiene por qué implicar dañar al planeta. A continuación, te compartimos algunas ideas sencillas y sostenibles para celebrar Halloween de manera divertida, creativa y con un menor impacto ambiental.
1. Elige dulces con menos empaques
Según la plataforma Eroski Consumer, la venta de dulces en octubre aumenta un 40% respecto a otros meses. La mayoría viene en envoltorios de plástico o aluminio, materiales difíciles de reciclar que con frecuencia acaban contaminando ríos, lagos y mares. El Parlamento Europeo advierte que los empaques están entre los desechos plásticos más comunes en las playas.
El problema no termina ahí: la producción de estos empaques implica un alto consumo de energía y agua, lo que agrava su huella ecológica. Ante ello, opta por dulces a granel, con empaques biodegradables o de papel reciclado, e incluso te sugerimos preparar galletas o bombones caseros para reducir el uso de plásticos.
2. Transforma tus disfraces: reutiliza, intercambia o crea
Los disfraces, uno de los elementos más icónicos de Halloween, también son una fuente importante de contaminación. Un estudio de Hubbub reveló que el 83% de los vestuarios se desechan después de una sola noche y la mayoría están hechos de poliéster o nailon, materiales derivados del petróleo que pueden tardar siglos en degradarse.
Una alternativa más sostenible es intercambiar disfraces entre amistades, comprar de segunda mano o crear disfraces con ropa y materiales que ya se tengan en casa. Además de reducir el desperdicio, estas opciones fomentan la creatividad y aportan un toque original.
3. Decora con materiales duraderos y reutilizables
Si vas a organizar una fiesta de Halloween, te recomendamos que uses platos, vasos y cubiertos reutilizables, en lugar de desechables, ya que puede ayudar a minimizar los residuos. Sin embargo, si realmente necesitas artículos de un solo uso, busca versiones compostables o biodegradables.
También puedes decorar tu casa con artículos reutilizables, como tela o adornos de cerámica. Estas opciones te ayudarán a reducir la basura y ahorrar dinero, ya que no tendrás que comprar adornos nuevos cada año.
4. Aprovecha cada parte de la calabaza
Las calabazas son el símbolo por excelencia de Halloween, pero su desperdicio también preocupa. Eroski Consumer explica que millones de calabazas acaban en los vertederos cuando termina el 31 de octubre. Para evitarlo, recomienda compostar sus restos, donarlas como alimento para animales o aprovechar su pulpa y semillas para preparar sopas, pasteles o botanas.
5. Usa luces led
Ya sea que las uses para decorar tu casa o para ambientar una fiesta, Green Mountain Energy considera que las luces LED son una opción inteligente y sostenible. Aunque las bombillas tradicionales pueden crear un brillo más intenso, no son la mejor opción ni en cuestión de costos ni para el medio ambiente. Las luces LED, en cambio, utilizan una fracción de la energía y duran más.
Así, con un poco de creatividad y conciencia ambiental, es posible que Halloween deje de ser una pesadilla ecológica y se convierta en una celebración sostenible.
LEE TAMBIÉN: Honeywell transforma desechos agrícolas y forestales en combustibles renovables para la industria marítima
