jueves, octubre 30

Durante el Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos, distintos actores vinculados al desarrollo forestal sustentable se reunieron para fortalecer la participación y el reconocimiento de las mujeres en el manejo sostenible de los bosques. 

El evento contó con la participación de grupos comunitarios de diversos municipios, núcleos agrarios, instancias gubernamentales y organizaciones bajo la coordinación de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).  

Con la visión de construir un Morelos sostenible, el encuentro tuvo como propósito fortalecer la vinculación entre las mujeres forestales y las instituciones de apoyo, mediante el reconocimiento, la reflexión y articulación.  

De esta forma, el gobierno del estado busca visibilizar su papel en el manejo de los bosques e identificar las barreras estructurales que limitan su participación. Asimismo, el encuentro buscó generar estrategias de acompañamiento y autocuidado para sostenibilidad en el territorio. 

“Cada árbol cuidado por sus manos es también una apuesta por la vida. Ellas sostienen mucho más que los bosques: sostienen la esperanza, la economía comunitaria y la dignidad de sus pueblos”, comentó Mirna Cordero, directora de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres.  

Por un Morelos más sostenible e inclusivo

Según datos de INMUJERES, en México, el 23% del total de la población femenina reside en comunidades rurales y representa el 34% de la fuerza laboral del país. 

De esta forma, la importancia del papel de las mujeres radica en la participación de las actividades del campo y el cuidado del mismo. Sin embargo, las mujeres rurales enfrentan desafíos que limitan su autonomía física, económica y ambiental como:  

  • La falta de acceso a medios de vida como el agua, a la tierra y fuentes de energía sostenible  
  • Una limitada o nula participación en los procesos de toma de decisiones 
  • Discriminación y violencia de género 

A través de este tipo de encuentros, el gobierno del Estado de Morelos promueve la promoción de políticas públicas que incluyan una perspectiva de género.  

Con el reconocimiento de la importancia del ámbito rural en la generación de justicia social, el cuidado de los bienes comunes cuenta con un enfoque de igualdad, autonomía y corresponsabilidad. 

Gracias a este Segundo Encuentro de Mujeres Forestales, las mujeres garantizan su participación en la toma de decisiones sobre sus territorios, lo que fortalece las capacidades locales y contribuye al desarrollo rural. 

Compartir.
Exit mobile version