Nextracker, plataforma líder en tecnología solar, anunció su expansión hacia el mercado de estructuras para paneles solares con la adquisición de Origami Solar, pionera en tecnología de estructuras de acero conformadas en frío, en una transacción de aproximadamente 53 millones de dólares, incluyendo compensación contingente futura.
Las estructuras de acero ofrecen una alternativa de alto rendimiento frente a las tradicionales estructuras de aluminio extruido, aportando mayor resistencia y durabilidad, un costo competitivo, una cadena de suministro local robusta y una huella de carbono significativamente menor. El uso del acero como material estructural también tiene el potencial de impulsar innovaciones en nuevos métodos de montaje de paneles solares, incluida la instalación robótica, con mejoras asociadas en la velocidad de instalación y el costo de mano de obra.
El diseño de las estructuras de Origami es el resultado de cuatro años de desarrollo y perfeccionamiento, con extensivas pruebas de laboratorio independientes. Diseñadas como reemplazos directos de las estructuras convencionales de aluminio, siguen los formatos estándar de la industria, lo que permite una integración sin fricciones en las líneas de fabricación existentes y facilita una adopción amplia y rápida de la tecnología de estructuras de acero. Las estructuras ya han sido probadas y calificadas por fabricantes líderes de paneles y, con capacidad de producción en Estados Unidos, Nextracker está bien posicionada para apoyar una rápida escalabilidad.
Nextracker aporta una amplia experiencia y profundo conocimiento de ingeniería en la interfaz crítica entre el panel y el seguidor solar. La adquisición de Origami Solar incorpora a Nextracker un equipo especializado en diseño e ingeniería de estructuras para paneles, impulsando la innovación continua en soluciones optimizadas para paneles y seguidores solares.
Dan Shugar, fundador y CEO de Nextracker, señaló:
“La tecnología de estructuras para paneles solares ha permanecido prácticamente inalterada durante más de 45 años. Durante ese período, el tamaño y las cargas dinámicas del viento sobre los paneles solares aumentaron de manera significativa, especialmente en aplicaciones de seguimiento en generación centralizada. Desde el punto de vista de la ingeniería estructural, el cambio del aluminio al acero es extremadamente convincente.
El acero ofrece mayor resistencia a un costo competitivo y con una intensidad de carbono significativamente menor. Más importante aún, ayuda a viabilizar oportunidades de manufactura local, desde la bobina de acero hasta la fabricación final, al mismo tiempo que entrega beneficios reales al cliente, como una instalación más rápida de los paneles y un mejor rendimiento a largo plazo del sistema. Y, con un mercado direccionable total (TAM) estimado en más de 750 millones de dólares solo en EE. UU., vemos aquí una oportunidad sustancial de nuevos negocios para Nextracker”.
Gregg Patterson, CEO de Origami Solar, afirmó:
“Origami Solar fue fundada para impulsar la comercialización de la tecnología de estructuras de acero y concretar el valor y los beneficios que esta innovación puede ofrecer a los clientes. Nuestro equipo resolvió desafíos clave relacionados con diseño, desempeño y producción a gran escala.
Al unir fuerzas con Nextracker, tenemos una gran oportunidad de escalar esta innovación más rápidamente con el ecosistema global de cadena de suministro de la empresa, su profundo relacionamiento con clientes y de comercializar una solución que genera un impacto real”.
LEE TAMBIÉN: Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas