martes, septiembre 23

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, encabezada por Raúl Lozano Caballero, celebró la Doceava Sesión Ordinaria de la Comisión Ambiental Metropolitana en el Palacio de Gobierno. Al encuentro acudieron alcaldes, autoridades estatales y federales, así como representantes municipales, quienes revisaron los avances en materia ecológica alcanzados en la entidad.

Durante la reunión se destacaron los resultados de la recién creada División Ambiental, presentada el 1 de agosto. En poco más de un mes, el organismo reporta 39 detenciones en flagrancia por delitos ambientales, el aseguramiento de 13 vehículos y la clausura de 87 tiraderos clandestinos, además de 140 visitas de inspección, 63 suspensiones y 54 querellas interpuestas ante la Fiscalía.

OMM advierte desequilibrio hídrico global y pérdida de glaciares

Nuevo León combate delitos ecológicos

También se informó del rescate y aseguramiento de 219 animales domésticos y silvestres, así como la recuperación de más de 80 mil kilogramos de basura y 19 mil kilogramos de llantas. Estos resultados reflejan avances en los cinco ejes de acción de la dependencia: Aire Puro, Suelo sin Contaminantes, Agua Limpia, Protección Animal y Biodiversidad.

Un punto central fue la modernización histórica del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), con una inversión superior a 14 millones de pesos. El proyecto contempla la adquisición y actualización de equipos de última generación para medir los seis contaminantes criterio en 15 estaciones fijas y dos móviles, consolidando a Nuevo León como la red de monitoreo más completa y moderna del país.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

En la sesión también se abordaron los avances en la elaboración del Inventario de Emisiones 2025, en coordinación con la SEMARNAT, el sector industrial, municipios y asociaciones civiles. Asimismo, se presentaron los pronósticos de calidad del aire y condiciones meteorológicas para las próximas semanas.

La Secretaría de Medio Ambiente reafirmó que estas sesiones continuarán de forma mensual con el fin de dar seguimiento a los acuerdos y consolidar una metrópoli sostenible. “Seguiremos trabajando de la mano con los municipios, la federación y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de las y los neoleoneses”, subrayó Lozano Caballero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version