viernes, septiembre 19

El Sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua potable para la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, alcanzó un nivel de almacenamiento del 83.43% en septiembre, lo que representa su mejor registro en los últimos siete años. El avance se debe a las lluvias abundantes de agosto y septiembre, que han contribuido a la recuperación de las presas que lo integran.

En cifras absolutas, el sistema cuenta con 652 millones 838 mil metros cúbicos de agua, según el más reciente reporte del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Este incremento representa un respiro frente a la crisis de almacenamiento registrada en julio de 2024, cuando apenas se encontraba al 33% de su capacidad, lo que obligó a medidas de tandeo y ahorro.

Hoteles en la Riviera Maya invierten 230 mdp en energía solar y almacenamiento

Lluvias ayudan a recuperar el nivel en las presas

La presa de Valle de Bravo registra actualmente 336 millones 431 mil metros cúbicos, equivalentes al 85.30% de su capacidad. Le sigue Villa Victoria, que alcanza 158 millones 819 mil metros cúbicos, con un llenado del 85.51%. Finalmente, la presa El Bosque reporta 157 millones 588 mil metros cúbicos, lo que equivale al 77.86% de almacenamiento.

El nivel global del Cutzamala marca una diferencia respecto a años previos. Desde 2018 no se observaba un repunte tan acelerado en el mes de septiembre. Ese año, el sistema cerró con más del 96% de llenado, lo que alimenta expectativas de que en 2025 pueda alcanzarse nuevamente un nivel superior al 90%.

Las autoridades hidrológicas señalaron que este aumento permitirá reducir el riesgo de cortes programados en el suministro, una práctica habitual en temporadas de sequía. También representa un alivio para los pozos terminales locales que dependen del Cutzamala como fuente de emergencia en situaciones críticas.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

Aunque las lluvias han ocasionado problemas como encharcamientos e inundaciones en distintas zonas urbanas, su impacto positivo en la recuperación del sistema es incuestionable. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las precipitaciones continúen hasta mediados de octubre, lo que podría elevar el almacenamiento hasta el 85%.

Históricamente, el récord de llenado del Cutzamala se alcanzó en 2016, cuando superó el 90% en el mes de septiembre. Si bien los niveles actuales no llegan a esa marca, el repunte observado este año es considerado notable tras varios ciclos de sequía prolongada.

El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que dará seguimiento a la evolución del sistema, ya que el abastecimiento del Cutzamala es esencial para millones de habitantes del Valle de México. La combinación de lluvias constantes y un manejo hídrico más eficiente ha sido determinante para alcanzar este nuevo punto de recuperación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version