viernes, septiembre 19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunciaron la firma de una alianza tecnológica con un componente central en materia de energía nuclear. El acuerdo, presentado en la residencia oficial de Chequers, fue calificado por ambos líderes como un paso histórico en la cooperación bilateral.

Starmer destacó que se trata del “mayor paquete de inversión de este tipo en la historia británica”, con un monto estimado de 205 mil millones de dólares. La colaboración en energía nuclear se sumará a proyectos de inteligencia artificial y computación cuántica, consolidando un frente común en sectores estratégicos para el desarrollo y la seguridad de ambas naciones.

El primer ministro británico señaló que esta cooperación en energía nuclear permitirá fortalecer la seguridad energética y desarrollar tecnologías de nueva generación. Además, subrayó que el acuerdo es una muestra de que la relación especial entre ambos países se traduce en beneficios tangibles para sus poblaciones.

A 40 años del terremoto de 1985: memoria, lecciones y 10 datos esenciales

Trump y Starmer formalizan cooperación en energía nuclear

El pacto incluye también compromisos de inversión que se traducirán en la creación de 15 mil empleos en Reino Unido, según informó el gobierno británico. Para Trump, la alianza “marca un gran día para la relación especial”, al tiempo que representa nuevas oportunidades de innovación conjunta.

Durante el encuentro, líderes empresariales de ambos países, entre ellos Jensen Huang, presidente ejecutivo de Nvidia, y Emma Walmsley, de GSK, respaldaron los anuncios. La participación de gigantes tecnológicos y financieros se enmarca en un esfuerzo por atraer capital estadounidense hacia sectores de alto impacto económico y tecnológico en Reino Unido.

Trump describió la visita de Estado como un “honor exquisito” y aseguró que las inversiones pactadas son una señal clara de la confianza de Estados Unidos en la economía británica. Starmer coincidió en que el acuerdo no solo celebra la historia compartida, sino que apunta a consolidar la cooperación en el futuro inmediato.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

Los dos gobiernos también discutieron temas sensibles como los aranceles al acero y los conflictos en Ucrania y Gaza. Sin embargo, subrayaron que el centro de la visita fue la cooperación en tecnología y, especialmente, el impulso a la energía nuclear como una apuesta de largo plazo.

Starmer concluyó que la verdadera prueba de esta relación bilateral es cuánto beneficia a “la gente honesta y trabajadora”. En este sentido, la alianza en energía nuclear y otros sectores se presentó como un instrumento para fortalecer la estabilidad económica, la innovación y la generación de empleos en ambos países.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version