martes, octubre 14

Whirlpool México anunció una iniciativa para sensibilizar a la sociedad sobre el Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 1.3 millones de personas mayores de 65 años en el país y representa hasta el 70% de los casos de demencia; según datos oficiales de la Secretaría de Salud. Además de visibilizar esta realidad, la iniciativa reconoce la labor crucial que cumplen los cuidadores en el bienestar de quienes padecen la enfermedad.

El proyecto se apoya en un storytelling audiovisual de alto impacto, en un cortometraje dirigido por Yupi Segura, reconocida directora galardonada con el premio a la Mejor Realizadora de Iberoamérica en el festival “El Ojo de Iberoamérica”. La historia narra la relación de Carlos y Laura, una pareja que tras más de 50 años juntos enfrenta el reto que implica la pérdida de recuerdos progresiva causada por el Alzheimer.

Este cortometraje resalta cómo las terapias multisensoriales, que incluyen texturas y sensaciones táctiles, pueden formar parte de tratamientos que mejoran el bienestar emocional de los pacientes. Whirlpool enfatiza que, cuidar la ropa no es solo un acto cotidiano, sino también un cuidado simbólico que mantiene viva la historia y los recuerdos de las personas.

De acuerdo con la organización Alzheimer Disease International, cada tres segundos una persona desarrolla demencia en el mundo; y esta cifra se prevé que se triplique para 2050. El Alzheimer no solo implica pérdida de memoria, sino que genera sensibilidades que pueden aumentar la ansiedad y desorientación; lo que hace crucial el uso de terapias que estimulen sentidos para brindar calma y calidad de vida.

Marco Murillo, presidente de Alzheimer México I.A.P., destacó:

“Visibilizar el Alzheimer es tan importante como atenderlo. Hablar de él y reconocer su impacto en las familias mexicanas es un primer paso para impulsar la empatía. Iniciativas como ésta, no sólo fortalecen la red de apoyo para pacientes y cuidadores, sino que también visibilizan que tratamientos alternativos a los medicamentos como lo son las terapias multisensoriales, pueden mejorar el estado de ánimo, actitud y el día a día de los pacientes”.

En este contexto, Whirlpool busca construir empatía social y reducir el estigma mediante esta campaña, fomentando una conversación abierta sobre la enfermedad y apoyando tanto a pacientes como a sus cuidadores.

En su oportunidad, Marcela Morales, LATAM Marketing Leader de Whirlpool Corporation, indicó:

“En Whirlpool entendemos que la ropa es un motor de recuerdos y cuidarla es cuidar una historia. Nuestra misión siempre ha sido mejorar la vida de las personas a través de tecnología con propósito, y con esta historia no solo queremos inspirar, sino dar voz y apoyo a quienes viven o son cercanos a alguien con Alzheimer, así como a sus cuidadores”.

La alianza con Alzheimer México I.A.P. permite a Whirlpool México convertir su compromiso tecnológico en acciones concretas que impactan el bienestar social. La iniciativa no solo inspira a la sociedad sino que también impulsa la creación de una red de apoyo necesaria para quienes conviven día a día con el Alzheimer.

Conoce más sobre esta iniciativa aquí: Whirlpool MX
Para más información sobre el Alzheimer, acceder a recursos de apoyo, solicitar orientación profesional o sumarte a la causa, escribe a Alzheimer México I.A.P. info@alzmx.org.
Sigue las acciones en las redes sociales de Alzheimer México I.A.P. y únete a la conversación para dar visibilidad y apoyo a este padecimiento en https://alzmx.org/

LEE TAMBIÉN: UNAM e ICA impulsan innovación y sostenibilidad en la industria de la construcción

Compartir.
Exit mobile version