Con el propósito de fortalecer el ecosistema de colaboración en el sector agroalimentario, el Gobierno de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó el evento “Alianzas que dan valor al campo”. Durante el encuentro se firmaron convenios estratégicos con empresas y organismos internacionales.
Entre los aliados destacan John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA. Además, se hizo un llamado público a Educampo para integrarse a este esfuerzo de cooperación.
Los acuerdos contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, becas y uso de espacios especializados. Con ello se busca ampliar las oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector.
Capacitación en sostenibilidad para el agro guanajuatense
En representación del director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, coordinadora de operaciones. “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense”, expresó.
Como parte del programa académico, se impartió la conferencia magistral “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, a cargo de Ricardo Dávila Guzmán, gerente de Tecno Agrícolas Grupo Plasma Automation. El especialista abordó la importancia de la innovación tecnológica para enfrentar los retos productivos.
También se desarrolló el panel “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por Dávila Guzmán. En este participaron Álvaro Alejandro Liñán Flores, de John Deere; David Espinoza Erosa, de Syngenta Agro; Raúl René Robles Lacayo, del Instituto Tecnológico de Roque; y Juan Pasqualli Rodríguez, de la Fundación Guanajuato Produce.