domingo, septiembre 14

Viajar de forma sostenible es una prioridad creciente para la comunidad viajera mexicana. Prueba de ello es que Puebla destacó como el principal representante latinoamericano entre los destinos turísticos más sustentables.

El reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking.com reveló que un 70% ya cambió hábitos para reducir el impacto ambiental de sus viajes. En 2025, el 98% expresó su deseo de tomar decisiones más responsables.

La ciudad ofrece cultura, historia y opciones de hospedaje con certificaciones ambientales.

TE PUEDE INTERESAR: China mantendrá dominio en la industria solar pese a esfuerzos europeos, según estudio de ETH Zurich

Puebla: cultura, naturaleza y turismo responsable

A poco más de una hora de la Ciudad de México, Puebla invita a recorrer su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También propone disfrutar de mercados locales y parques como el Parque Ecológico de Puebla.

Entre sus atractivos, por los que Puebla fue reconocida entre los destinos turísticos más sustentables,  están la Gran Pirámide de Cholula, tours gastronómicos locales y hoteles con prácticas sustentables que fortalecen el vínculo con la comunidad.

El sitio identificó 10 ciudades del mundo que facilitan estadías responsables sin comprometer la experiencia. Puebla comparte lugar con destinos como Hamburgo, Seúl y Ginebra.

México cuenta con 420 alojamientos con certificaciones de sostenibilidad, y Puebla concentra 18 propiedades. Estas cumplen criterios como reducción de residuos, eficiencia energética y apoyo a comunidades locales.

Según Booking.com, el 79% de los viajeros mexicanos quiere que su gasto beneficie a comunidades locales, y el 82% prefiere experiencias auténticas. Medidas como mejorar el transporte público, la gestión de residuos y proteger el entorno natural son altamente valoradas por los viajeros.

Compartir.
Exit mobile version