Tipo de búsqueda

G 360° Inspiration Life&Style

¿Cuál es el edificio de la Ciudad de México conocido como “La Licuadora” Te lo vamos a decir

La Licuadora


En la Ciudad de México existe un edificio al que se le conoce como “La Licuadora”. Está ubicado al sur de la ciudad y es uno de los referentes de una de las zonas laborales y más hermosas de todo México

Se tata de la Torre de Mexicana, cuya construcción la dirigió el afamado arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien es una de las figuras encargadas de pintar los cielos de la capital del país con sus obras.

Ramírez Vázquez nació el 16 de abril de 1919 y de hecho falleció el día de su cumpleaños, pero de 2013. Tal y como sucedió con “María Bonita”, María Félix, pero en 8 de abril de 1914 y 2002.

El célebre personaje, oriundo de la Ciudad de México, estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es considerado como una de las mentes más brillantes por sus obras.

Algunos de sus trabajos que trascendieron en la historia de la capital son el Museo Nacional de Antropología y el Estadio Azteca. De la misma forma fue el encargado de construir la Basílica de Guadalupe.

Intención de la forma de “La Licuadora”

Pero volvamos a “La Licuadora” debido a que este edificio tuvo como fin que fuera sede de las oficinas centrales de la Compañía Mexicana de Aviación. Por este motivo, los arquitectos Rafael Mijares y Andrés Giovanni lo diseñaron para que simulara a una torre de control aéreo.

A pesar de la intención, a las personas simplemente le recordó más a una licuadora que comenzó su construcción en 1978. Otro de sus propósitos fue construir un rascacielos que resistiera un terremoto con escala de 8.5.

Para conseguir el objetivo antisísmico, se colocaron 65 amortiguadores sísmicos, además de 35 pilotes de acero y concreto en la cimentación. Estos cuentan con una profundidad de 40 metros bajo el suelo. Luego de 4 años, concluyó la construcción de “La Licuadora”.

Este edificio tuvo 2 pruebas importantes con los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Debido a que resistió tales embates, la edificación que se ubica en la colonia Del Valle Norte de la alcaldía Benito Juárez, es considerado como uno de los más resistentes de la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR ♦ ¿Ya sabes dónde comer los mejores mariscos para la cuaresma? Te lo vamos a decir

Tags: