Avanza la preparación del Foro del Bosque de Agua con primera reunión preparatoria

Morelos, Estado de México y Ciudad de México suman esfuerzos rumbo al Foro del Bosque de Agua. En una reunión entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y representantes de comunidades, sociedad civil, academia y gobiernos locales participaron en la primera reunión preparatoria
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), donde la directora general, Patricia Herrera Ascencio, dio la bienvenida a los asistentes y presentó una visión diagnóstica de la zona elaborada por el IMTA. Esta evaluación permitirá establecer una agenda de trabajo efectiva para la conservación de este ecosistema clave para el bienestar de las comunidades y la biodiversidad de la región.
Durante la reunión, la procuradora ambiental Mariana Boy resaltó el compromiso de las instituciones para fortalecer la coordinación con las comunidades que han protegido el Bosque de Agua durante décadas.
“Desde la firma del convenio de coordinación para la protección del Bosque de Agua entre la Semarnat, la Profepa, los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y Morelos, el compromiso de las instituciones es caminar de la mano de las comunidades que han luchado por décadas para la protección de este bosque, y la permanente coordinación institucional en todas las acciones”, expresó.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de construir acuerdos sólidos para avanzar en la protección del ecosistema. Como parte de este proceso, se establecieron los lineamientos iniciales para la organización del Foro del Bosque de Agua, cuyo objetivo será fortalecer estrategias de conservación, regulación y restauración ambiental en la zona.
TE PUEDE INTERESAR ♦ “Inteligencia Natural”, llama a la conciencia sobre los químicos tóxicos y desenmascara el ‘greenwashing’