Tipo de búsqueda

G 360° Lifestyle

¿Quieres conocer una pulquería diferente a cualquier otra? Aquí te la presentamos

Pulquería


¿Terminó la Semana Santa pero aún tienes algunos días de descanso y no sabes dónde ir? Te vamos a recomendar una pulquería que es diferente a cualquiera que hayas visitado por una serie de razones que te vamos a platicar

Hay personas que esperan a tener unas vacaciones completas para unirse a los tours de pulquerías. Estos son guías para conocer los mejores sitios que sirven la llamada “bebida de los dioses”. Sin embargo, en algunas ocasiones no se tiene el tiempo o simplemente no se quiere hacer un recorrido tan corto por pulquería. Por esta razón, el visitar una en particular se puede volver una muy buena idea.

En esta época de calor, la Ciudad de México se puede volver un horno por la sensación térmica. Esto aunado a las temperaturas máximas de 30 grados que hacen difícil la vida y por eso, hace falta una bebida refrescante y prehispánica.

Las pulquerías han sobrevivido con el paso del tiempo a las cantinas y a los bares que poco a poco les han ganado terreno. Sin embargo, la tradición de un negocio que sirve bebidas naturales y curados se mantiene y también vuelve una gran opción para refrescarse.

La pulquería que les vamos a recomendar se encuentra en la colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc. Se trata de la Hija de los Apaches que se destaca por dos grandes razones: su vínculo con el boxeo y sus curados exóticos.

Pero hablemos de sus curados exóticos y es que cuenta con bebidas mezcladas con frutas, semillas y una serie de ingredientes que ofrecen una experiencia diferente al paladar de los clientes.

Pulquería que ofrece bebidas particularmente exóticas

Las opciones peculiares que se ofrecen son la de jitomate, ostión y el particular “Bicentenario” cuyos ingredientes son secretos. También se puede pedir el “Talina Fernández” que hace honor a quien fuera personaje importante de la cultura de México.

Otras de las características de este establecimiento es que se reconoce por su cultura musical que reúne a los capitalinos sedientos de una buena cubeta de pulque.

Hay que destacar que los miércoles y viernes, este negocio cuenta con grupos en vivo de géneros como la salsa y el rock. De esta manera, los parroquianos no solo beben, sino que disfrutan de un estupendo espectáculo artístico.

Pero regresemos a las principales características de este negocio y es que La Hija de los Apaches fue fundada por Epifanio Leyva Ortega. A este característico personaje se le conoce en el mundo del boxeo como “El Pifas”, quien incursionó en dicho deporte en los barrios de La Merced y Tepito, conociendo a leyendas como Raúl el “Ratón” Macías y Ultiminio Ramos.

“El Pifas” consiguió tres Guantes de Oro a lo largo de su carrera como logros principales y con el paso del tiempo, se apagó su estrella en el mundo boxístico para buscar nuevos horizontes.

Fue así como comenzó a trabajar en una pulquería ubicada en avenida Cuauhtémoc, la cual adquirió en 1970 y reubicándolo en su actual sitio. Y tras 51 años, en 2021 falleció, pero su familia continúa con el legado para así asegurarse que la tradición pulquera en la ciudad continúe con gran fuerza y ritmo.

La dirección del lugar es la calle Dr. Claudio Bernard 149 y su horario es de 12:00 a 22:00 horas de lunes a sábado. Los domingos brinda servicio de 12:00 a 19:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Impulsan empresas la conservación del agua y el cuidado ambiental en México

Tags: