Tipo de búsqueda

Circular Economy Education

Busca OFEC que la niñez aprenda sobre la importancia del cuidado ambiental

La niñez aprenda


La Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) mostró su intención de que la niñez aprenda sobre la educación ambiental y las bases de la economía circular

En el marco del Día de las Infancias que se celebra el 30 de abril, la OFEC destacó la importancia de que los niños y niñas desarrollen la conciencia sobre la necesidad del cuidado de medio ambiente y así cuidar la Tierra.

Al respecto, el presidente de la OFEC, Jorge Chahin indicó que la infancia es la etapa de la vida idónea para enseñar hábitos sostenibles. Detalló que, si desde temprana edad se le enseña a la niñez las tres “R”, reducir, reutilizar y reciclar, se va a formar una generación con responsabilidad ambiental y conciencia sobre el medio ambiente.

Esto es importante para la OFEC debido a que ha laborado a la par con 18 entidades y 100 municipios en México para trabajar en el modelo de economía circular en todo el territorio.

Bajo el lema “Educar para no contaminar”, la OFEC promueve el aprovechamiento de los recursos. La intención es evitar el desperdicio y alargar todo lo que se pueda la vida de los productos y que la niñez aprenda sobre el cuidado del planeta.

Y es que, si educan con todas las herramientas necesarias a la niñez sobre el cuidado del medio ambiente, les otorga recursos para el futuro. Del mismo modo, les permite fortalecer su creatividad, pensamiento crítico y empatía hacia el mundo que los rodea.

Acciones concretas para que la niñez aprenda sobre el cuidado del entorno

Para que la niñez comprenda aún mejor la importancia del cuidado del entorno, la OFEC propuso algunas acciones para inducir la economía circular en ellos.

Entre estas acciones están el jugar con materiales reciclados o reutilizados y participar en los talleres de reparación o trueque de juguetes. También se les invita a que visiten centros de acopio o reciclaje para que sepan hacia dónde van los residuos.

Otro punto es el fomentar el consumo responsable en el hogar a través de algunas actividades didácticas con toda la familia. De esta manera, las infancias van a reconocer el valor del cuidado medioambiental.

Para que estos conocimientos queden reforzados en la conciencia de la niñez, la OFEC propuso incluir todos los temas mencionados en los programas escolares y los espacios comunitarios. Esto lo quieren agregar con actividades lúdicas que unan este aprendizaje con su vida diaria.

Al respecto, Chahin sentenció que la educación en la sostenibilidad no es una opción, sino que se trata de una necesidad. Por este motivo, indicó que enseñar a la niñez es garantía de un cambio cultural a largo plazo.

¿Pero cuál es el papel de la OFEC en el ramo medioambiental? Se trata de una Asociación Civil que se constituye de más de 200 compañías pertenecientes a la industria del plástico, sus fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores.

La misión de la organización consiste en el impulso del modelo de la economía circular, tanto en México, como en Centroamérica. Esto lo planean realizar a través de campañas de concientización a la población, pero también a los actores políticos sobre el correcto uso del plástico.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Piden castigo por maltrato animal en Michoacán

Tags:

También te puede interesar