Tipo de búsqueda

G 360° Growth The Art of Living

Crea un hogar libre de tóxicos con estos eco-tips para mamás

ECO-TIPS PARA MAMÁ


En el Día de las Madres, te invitamos a transformar el hogar en un espacio saludable y ecológico con estos eco-tips para mamás, acciones simples que reducen la exposición diaria a químicos tóxicos

¿Tu casa tiene buena iluminación natural? ¿Entra la luz del sol? ¿Cuántas cortinas hay en tus ventanas? ¿Usas insecticidas o ambientadores con aroma? Estas preguntas, que a menudo pasamos por alto, podrían tener un impacto directo en la salud de quienes habitan nuestro hogar.

En el marco del Día de las Madres, la escritora, comunicóloga y educadora ambiental Lucía Moreno exhorta a repensar nuestros espacios domésticos para hacerlos más seguros, naturales y sostenibles. Con su libro “Inteligencia Natural” como guía, Moreno propone una serie de estrategias para reducir la exposición a los químicos tóxicos que abundan en productos cotidianos.

“No, definitivamente no, pero podemos conocer al enemigo, ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos. Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, por más que lleve mucho tiempo intentando no hacerlo”, comparte la autora.

“Pero tú, qué quizás estás por iniciar una familia, tienes niños pequeños, estás embarazada o trabajas en el sector salud y tienes la responsabilidad de prevenir a muchas personas, aún tienes oportunidad de reducir tu exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman”.

Moreno no solo ofrece un diagnóstico, sino también una solución práctica. A través de 10 eco-tips sencillos pero poderosos, propone pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia en el bienestar del hogar:

  1. Ventila diariamente abriendo ventanas al menos 10 minutos al día.

  2. Elimina los aromatizantes y velas perfumadas comerciales que liberan compuestos dañinos.

  3. Adopta plantas purificadoras, como crisantemos, azaleas y lirios de paz, recomendadas incluso por la NASA.

  4. Aspira muebles y alfombras con aspiradora de filtro HEPA para reducir polvo y alérgenos.

  5. Evita productos con compuestos orgánicos volátiles (COV).

  6. Prefiere limpiadores naturales, como vinagre, bicarbonato y peróxido.

  7. No almacenes químicos fuertes como pintura o solventes dentro de casa.

  8. Lava tus manos frecuentemente, sobre todo tras manipular plásticos o envases con ftalatos.

  9. Sustituye el plástico por vidrio para guardar alimentos, idealmente libre de BPA.

  10. Revisa tu cosmética, elige productos seguros para la piel.

Con ilustraciones de Karen Castilla, “Inteligencia Natural” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Más que un manual, es una guía para crear hogares en armonía con la naturaleza y con nuestra salud.

Lucía Moreno lleva más de una década promoviendo un estilo de vida consciente. En 2013 fundó Verde a la Mexicana, una iniciativa de educación ambiental. Un año después lanzó Immi, una línea de productos de cuidado personal libres de tóxicos. Su labor combina información científica, empatía y sentido común, buscando empoderar especialmente a las mujeres en su rol de cuidadoras del planeta.

TE PUEDE INTERESAR ♦  Transforma tus residuos en recompensas con Essity y BioBox

Tags:

También te puede interesar