Tipo de búsqueda

G 360° Women in Sustainability

Conoce 9 acciones que mejorarán la salud financiera de mamá

salud financiera de mamá


La salud financiera de mamá puede mejorar su calidad de vida y asegurar un futuro económico estable con esta 9 acciones

En muchos hogares mexicanos, mamá es mucho más que la figura amorosa que sostiene a la familia también es la administradora, la estratega y, con frecuencia, el verdadero pilar financiero. Así lo confirma la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI 2023), que revela que el 69% de las mujeres maneja mejor sus deudas, frente al 61% de los hombres. Es decir, ellas no solo hacen rendir el dinero, también construyen estabilidad económica a largo plazo.

Por ello, en el marco del Día de las Madres, es importante que la salud financiera de mamá mejore, ya que empodera a las madres y mujeres amas de casa. De modo que toman el control de su presente y aseguran un futuro financiero estable y tranquilo para ellas y su familia, señala Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.

Hacer presupuesto mensual

La primera recomendación es comenzar con lo básico: hacer un presupuesto mensual. Más de la mitad de las mujeres mexicanas (54.4%) ya lleva un registro de sus gastos. Para facilitar este hábito, existen apps como YNAB, Money Manager o Spendee Budget, que son amigables y eficaces para organizar las finanzas del hogar.

Ahorro

Después, el reto del ahorro puede ser un excelente incentivo. Ya sea para unas vacaciones o un curso, establecer una meta clara y automatizar transferencias mensuales a una cuenta de ahorro –como en CETES Directo– ayuda a formar el hábito sin esfuerzo. La educación financiera también es una herramienta clave. Hay cursos gratuitos ofrecidos por instituciones como la Condusef u otros bancos, accesibles en línea.

Gestionar deudas

Otra acción fundamental es gestionar bien las deudas. Revisar las condiciones de cada crédito y priorizar el pago de los que tienen tasas de interés más altas puede hacer una diferencia importante en la salud financiera de mamá.

Seguros

No menos importante es blindarla con seguros. Contar con un seguro de vida, de gastos médicos y uno para el hogar protege no solo su bienestar, sino el patrimonio familiar ante cualquier eventualidad.

Jubilación

Aunque la jubilación parezca lejana, planificarla desde ahora es clave. Aportaciones voluntarias a la Afore o invertir en un plan privado puede garantizar una vejez sin preocupaciones económicas.

Más ingresos

Además, generar ingresos adicionales a través de emprendimientos desde casa, servicios freelance o ventas por internet ofrece nuevas fuentes de estabilidad.

Inversión

En cuanto al futuro, invertir también es una opción al alcance de muchas. Productos como CETES o fondos de inversión permiten empezar con montos pequeños, lo importante es diversificar y conocer el propio perfil de riesgo.

Gastos hormiga

Y para evitar fugas de dinero innecesarias, moderar los gastos hormiga —como cafés, snacks o apps de entrega— puede liberar una cantidad significativa para ahorro o inversión.

Disminuir el estrés

Finalmente, cuidar de las emociones es igual de importante. Reducir el estrés con mindfulness, yoga o terapia ayuda a tomar mejores decisiones financieras y evita recurrir a compras impulsivas como vía de escape.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Honra la maternidad protegiendo la infancia del abuso

Tags:

También te puede interesar