Dell impulsa la sostenibilidad en la fabricación de laptops

Dell está implementando una estrategia integral para hacer que sus laptops sean más sostenibles y circulares. La empresa reconoce que la fabricación y ciclo de vida de las laptops generan una significativa huella de carbono, con emisiones que van de 691 a 928 Kg de CO₂ por dispositivo principalmente debido a la producción y transporte; mientras que el consumo eléctrico representa alrededor del 15% de esas emisiones.
En este sentido, Dell pone el enfoque en la economía circular, priorizando la reparación, reutilización y recuperación de componentes para reducir la necesidad de producir nuevos materiales. Por ejemplo, han desarrollado el “Concept Luna”, que introduce el primer puerto USB-C modular y comercial, facilitando reparaciones y aumentando la durabilidad del equipo. También proporcionan a los usuarios aplicaciones y guías para hacer que la reparación de sus laptops sea más fácil, extendiendo así la vida útil de los dispositivos.
Sostenibilidad integrada
La sostenibilidad está integrada en el diseño y producción, utilizando materiales reciclados y renovables como aluminio reciclado, cobre, acero y cobalto reciclados; además de plásticos recuperados que podrían haber contaminado océanos. En 2024, Dell usó más de 43 millones de kilogramos de materiales reciclados o renovables, y sus empaques están compuestos en un 96.4% por materiales reciclados o renovables, demostrando un compromiso claro con reducir el impacto ambiental.
Además de la reducción de emisiones, Dell promueve prácticas de consumo responsables. Recomiendan no comprar pantallas adicionales innecesarias, devolver dispositivos sin uso para reutilización, apagar completamente los equipos en lugar de dejarlos en modo espera, y privilegiar reparaciones sobre reemplazos para minimizar el desperdicio electrónico. Para la disposición final, fomentan el reciclaje responsable.

Dell, Concept Luna.
Metas climáticas
Por otra parte, Dell tiene objetivos climáticos concretos para 2030 y 2050, incluyendo reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar emisiones netas cero para 2050 en todas sus operaciones y cadena de suministro. Buscan además que toda la electricidad utilizada provenga de fuentes 100% renovables para 2040 y mejoran la eficiencia energética de sus centros de datos con tecnología avanzada.
Es así como Dell combina innovación tecnológica con responsabilidad ambiental; utilizando bioplásticos, baterías con materiales reciclados y circuitos cerrados para mitigar su impacto. Su estrategia demuestra que es posible diseñar laptops con menor impacto ambiental; y promueve un modelo de negocio que apoya la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
LEE TAMBIÉN: CFE logra ganancias históricas en el segundo trimestre de 2025, superiores a los 68 mil millones de pesos