El Gobierno de México anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares destinada a fortalecer la Red Nacional de Transmisión y modernizar la infraestructura eléctrica con innovaciones tecnológicas.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con este plan se completa la interconexión nacional. Lo anterior incluye la península de Baja California, lo que garantiza un sistema eléctrico robusto y continuo en todo el país.
¿Qué es la Red Eléctrica Inteligente?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará la Red Eléctrica Inteligente (REI). Este es un sistema que permitirá monitoreo y control a distancia, ajustes remotos del flujo eléctrico según la demanda y comunicación en tiempo real mediante fibra óptica.
La directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, señaló que esta red digital mejorará la confiabilidad del suministro y la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, permitirá integrar nuevas fuentes de energía y atender las necesidades de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las industrias que demandan alta capacidad eléctrica.
Entre los componentes que reforzarán el sistema se encuentran:
- cables de alta temperatura
- crucetas aislantes
- transformadores digitales
- monitoreo en líneas aéreas y subterráneas
- mapeo digital 3D
- sensores móviles.
Estas tecnologías optimizarán el mantenimiento y la operación de la red.
El plan contempla 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas distribuidas en las zonas norte, centro y sur. De esta forma se logra una cobertura para más de 50 millones de usuarios.
Expansión de la capacidad de generación eléctrica en México
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que este proyecto forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, que también considera un aumento de 29 mil 074 megawatts (MW) en la capacidad de generación: 22,674 MW de la CFE y 6,400 MW de inversión privada.
Actualmente, 5,097 trabajadores especializados están asignados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión. Con la incorporación de estas innovaciones, se busca garantizar una red más segura, confiable y moderna, acorde con los retos de la transición energética.
El proyecto no solo ampliará la cobertura eléctrica, sino que colocará a México entre los países con mayor grado de digitalización en la operación de su infraestructura energética.