martes, septiembre 9

La Secretaría de Energía (Sener) autorizó una concesión geotérmica de 30 años a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V., filial de Grupo Carso, de Carlos Slim, para la explotación de recursos en Celaya, Guanajuato.

El oficio correspondiente fue publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El título establece el derecho de uso, aprovechamiento y explotación exclusiva del área geotérmica denominada Celaya, con el propósito de generar energía eléctrica y destinar el recurso a usos diversos.

México y Brasil fortalecen relación económica con memorando de entendimiento y cooperación en biocombustibles

¿Cómo concedió la Sener a Grupo Carso de Carlos Slim la concesión geotérmica?

La autorización se realizó bajo la nueva Ley de Geotermia, derivada de la reforma energética y leyes publicadas el 18 de marzo de 2025. Esta normativa permite a la Sener expedir permisos y otorgar concesiones sin necesidad de procesos de licitación, mediante adjudicación directa.

El documento oficial aclara que “el presente título no otorga derechos reales a su titular. Si no que genera un derecho temporal para la explotación del recurso geotérmico durante la vigencia de dicho título”.

El proyecto en Celaya se enmarca en la estrategia de la actual administración para diversificar la matriz energética mediante el uso de fuentes renovables. La energía geotérmica se produce a partir del calor proveniente del subsuelo, considerada una alternativa limpia y constante frente a combustibles fósiles.

Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, ha incrementado su presencia en el sector energético con proyectos en electricidad e hidrocarburos, incluyendo asociaciones con Pemex para aumentar la producción. Con esta concesión, la compañía refuerza su participación en el segmento de energías renovables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Share.
Exit mobile version