Te presentamos los cepillos de dientes recomendados por la PROFECO en pro de tu higiene personal

¿Cuántas veces has estado de pie frente al estante o pasillo de un supermercado que tiene los cepillos de dientes y no sabes exactamente cuál elegir? Esta pregunta se vuelve aún más difícil de contestar debido a que existen modelos, acorde a la dentadura de cada persona
Y es que resulta muy importante la higiene bucal que incluye a los dientes, la lengua y las encías. Esto para eliminar la placa bacteriana y prevenir enfermedades de dicha área del cuerpo.
Hay una serie de cepillos de dientes de todo tipo como los de bambú, para ortodoncia dental, con cerdas suaves, medianas y duras. También existen los eléctricos e incluso con la tecnología para eliminar las bacterias.
Por este motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a través de la Revista del Consumidor, llevó un análisis para determinar cuáles son los mejores cepillos de dientes en el mercado.
La PROFECO analizó 21 modelos de 8 diferentes marcas de las cuales, 12 fueron de tipo suave y 9 de tipo mediano. Además, se realizó el estudio con cepillos de cabeza dispuesta en línea.
Los datos para medir fueron la información comercial y la resistencia a la flexión de los mangos. También se estudiaron los defectos de fabricación, el peso y longitud del mando, así como la relación de cerdas y la resistencia al tallado.
Cepillos de dientes que más destacaron en la prueba
Un cepillo que cuenta con una calificación excelente es el Colgate Procuidado (TW) en el aspecto de retención de cerdas. También destaca en la resistencia al tallado y la resistencia a la flexión del mango, entre otros aspectos.
Otro modelo para resaltar es el Colgate RecyClean (100 RPP) cerdas suaves que además de destacar en lo anterior, también cuenta con cerdas suaves de nylon a base de plantas.
Un modelo que también destaca es el Colgate Zig-zag charcoal cerdas suaves que destacó en los mismos aspectos que los mencionados. Además, la PROFECO destacó sus cerdas suaves con infusión de carbón y puntas elevadas, entre otros aspectos.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Más de 44 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria