Tipo de búsqueda

agua Alternativas Cambio Climático G 360° Health Wellness

Preocupa inmunidad a los medicamentos por el calor

Inmunidad a los medicamentos


El calor que se registra en algunas partes del mundo en esta primavera no solo ha afectado a la salud y ánimo de las personas, sino que también puede ser perjudicial por la inmunidad a los medicamentos

Y es que la inmunidad a los medicamentos ya representa una alarma para la salud global, convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones para las personas en el actual milenio.

Tenemos que comentar que en 2021 dicho problema causó el fallecimiento de 1.4 millones de personas. Esto ocurrió principalmente en naciones con bajos o medios ingresos. Además, se estimó que la cifra podría subir a 2 millones para el año 2050.

Este problema se presenta de manera principal por la resistencia a los antimicrobianos (RAM). El problema con estos es que afectan a la eficacia de los medicamentos más necesarios, dificultando el tratamiento de toda clase de infecciones. Algunos ejemplos son las de transmisión bacteriana, viral, fúngica y parasitaria.

Hay que indicar que el problema está íntimamente relacionado con el cambio climático que ha aumentado la intensidad de la incidencia de infecciones resistentes.

Estudios que hablan de la inmunidad a los medicamentos

Acorde con el estudio reciente de la Universidad Sun Yat-sen en China, las proyecciones mencionan que, si no se toman las medidas adecuadas, la carga mundial de la inmunidad hacia las medicinas va a subir un 2.4% antes del año 2050.

El estudio también comenta que el problema va a ser impulsado por factores socioeconómicos y de materia ambiental. Dicha situación pone en riesgo a la salud pública y al progreso en el rubro de la sostenibilidad.

Hablemos a detalle de la situación y es que el aumento en las temperaturas a nivel mundial está proyectado entre los 4 y 5 grados Celsius para el final del siglo. Dicha situación puede crear condiciones idóneas para la propagación de patógenos resistentes.

De esta manera, la mutación de las bacterias, los virus y otros microorganismos es viable ante la combinación de temperaturas extremas. También afecta la alteración de los ecosistemas.

Otro de los efectos negativos del cambio climático es el agravio de las condiciones de vida en varias regiones del mundo. Hay que recordar que dicho problema recae de manera más fuerte en las zonas más vulnerables a nivel mundial.

Los fenómenos naturales que afectan a la salud

Fenómenos naturales como las crisis climáticas en las sequías e inundaciones, han afectado el acceso al agua limpia en algunos sitios. Este problema se engrosa por la falta de prevención a través de las inyecciones y el control de la resistencia bacteriana.

Continuando con el tema, la falta de correctas condiciones e infraestructura, así como la falta de recursos sanitarios, aumenta la propagación de patógenos resistentes, empeorando la situación.

Una de las posibles respuestas ante el problema es ir más allá de las políticas de reducción del uso de antibióticos. Del mismo modo, se debe abordar el problema de los efectos del cambio climático y sus consecuencias en la salud pública.

Algunas de las medidas propuestas para erradicar la problemática son la adaptación a nuevas condiciones ambientales. También se debe buscar el fortalecimiento de los sistemas de salud en las regiones que se ven más azotadas por el cambio climático.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Investigan a compañías por irregularidades en compra de medicinas

Tags:

También te puede interesar