Tipo de búsqueda

Alternativas Beauty Sustentabilidad

Pospone su compromiso ambiental PepsiCo

Pospone su compromiso ambiental


PepsiCo pospone su compromiso ambiental de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, moviendo el objetivo de 2040 a 2050

Este ajuste se enmarca en una revisión más amplia de su estrategia de sostenibilidad, lo que ha generado dudas sobre la coherencia y ambición de la compañía.

El anuncio de que la empresa pospone su compromiso ambiental, vino acompañado de modificaciones en otros compromisos ambientales, como la reducción de emisiones de Alcance 1, 2 y 3 y ajustes en sus objetivos de empaques plásticos. PepsiCo argumenta que estas medidas responden a realidades externas, pero el impacto en su reputación ambiental no puede minimizarse.

Limitaciones externas o falta de liderazgo lo que pospone su compromiso ambiental

La empresa atribuye la reestructuración a “limitaciones sistémicas” como la infraestructura de reciclaje insuficiente, redes eléctricas deficientes y la baja disponibilidad de vehículos eléctricos. Sin embargo, estos obstáculos ya eran conocidos cuando PepsiCo estableció sus metas iniciales.

Más que una adaptación genuina a nuevas circunstancias, modificar objetivos con base en barreras preexistentes podría interpretarse como una falta de previsión. En términos de responsabilidad social empresarial, las compañías líderes deben contribuir a transformar el entorno, no solo adaptarse a él.

Menos ambición en metas climáticas

Además de retrasar su objetivo de cero emisiones netas, PepsiCo ha reducido la ambición de sus metas intermedias. La comparación ahora toma como referencia el año 2022 en lugar de 2015, lo que diluye el esfuerzo real.

Aunque la empresa sostiene que su estrategia sigue alineada con la meta de 1.5 grados centígrados del Acuerdo de París, el mensaje que transmite es de ralentización, lo que podría afectar la percepción de su liderazgo en sostenibilidad.

Cambio de rumbo en empaques plásticos

Otro aspecto clave es el ajuste en la estrategia de envases. PepsiCo eliminó su objetivo de reducir en un 20% el uso de plástico virgen para 2030, reemplazándolo por una disminución interanual del 2% en mercados clave.

También redujo su meta de contenido reciclado del 50% al 40% para 2035 y eliminó el objetivo de que el 20% de sus bebidas sean distribuidas en modelos reutilizables. Aunque mantiene el compromiso de que el 97% de sus envases sean reciclables, reutilizables o compostables, estos ajustes generan señales contradictorias sobre su compromiso con la circularidad.

Compensaciones en otras áreas

A pesar de los retrocesos, PepsiCo ha ampliado sus objetivos en agricultura regenerativa y gestión hídrica. Ahora busca implementar prácticas sostenibles en 10 millones de acres en lugar de 7 millones, y mantiene su meta de ser agua positiva en zonas de alto riesgo.

Sin embargo, aunque estas iniciativas tienen potencial, no compensan completamente la disminución de ambición en temas críticos como emisiones y plástico.

Adaptación o retroceso en liderazgo ambiental

Jim Andrew, director de sostenibilidad de PepsiCo, sostiene que la ruta a la sostenibilidad no será lineal. Si bien esta honestidad es valiosa, también lo es una rendición de cuentas clara sobre los riesgos ambientales que implica diferir compromisos clave.

Las empresas con mayor capacidad de transformación no deberían limitarse a seguir el ritmo del entorno, sino marcarlo. Si PepsiCo quiere reafirmar su liderazgo ambiental, deberá demostrar que estos cambios no son concesiones permanentes, sino ajustes estratégicos con un propósito firme de mejora continua.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Fibra Inn refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la equidad de género

Tags:

También te puede interesar