lunes, septiembre 29

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica desde el 1 de mayo de 2025 un subsidio en apoyo a los hogares que enfrentan altas temperaturas. El beneficio se concentra en las regiones del norte y sureste del país, donde el uso de aires acondicionados y mini-splits se vuelve indispensable.

El programa ofrece un precio preferencial por kilowatt-hora en los recibos de electricidad. Gracias a este esquema, miles de familias han podido mitigar el impacto económico de las olas de calor que en algunos estados han llegado a los 38 grados Celsius.

México cerrará 2025 con récord de 130,500 autos eléctricos e híbridos vendidos

¿Cuándo termina el subsidio de luz CFE?

De acuerdo con la información oficial de la CFE, el subsidio de luz CFE se mantendrá vigente hasta el 31 de octubre de 2025. A partir del 1 de noviembre, las tarifas volverán a su modalidad regular, lo que podría reflejarse en incrementos en los recibos para quienes mantienen un alto consumo eléctrico.

El beneficio se aplica de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los usuarios. Cada año opera durante los meses más calurosos, con el fin de reducir la presión sobre la economía familiar en las zonas con mayor demanda energética.

Coparmex pide modernizar red eléctrica en México para integrar energías renovables

¿En qué estados de la República Mexicana otorga la CFE un subsidio?

Entre las entidades a las que la CFE otorga el subsidio en verano se encuentran:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo.

Estas regiones registran históricamente los mayores picos de consumo durante la temporada de verano.

El término del subsidio ha generado inquietud entre los usuarios, quienes anticipan un aumento en sus próximos recibos. A través de redes sociales y medios locales, ciudadanos han manifestado preocupación por la permanencia del calor más allá de octubre y la necesidad de seguir utilizando sistemas de refrigeración.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

Un caso que trascendió en Coahuila fue el de una familia que recibió un recibo superior a los 187 mil pesos, cifra que atribuyeron a un error de medición. Tras una revisión, la CFE ratificó el consumo, sumando además un segundo cargo, lo que elevó la deuda a 189 mil 567 pesos.

La empresa productiva del Estado reiteró que el subsidio de verano terminará conforme al calendario establecido y que el ajuste tarifario se aplicará de manera automática en noviembre. El esquema se reactiva cada año entre mayo y octubre, en concordancia con el ciclo estacional de altas temperaturas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version