martes, septiembre 30

Por primera vez, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Embajada de México en China organizaron el Tianguis Turístico de México en China, celebrado en Beijing, con la participación de siete estados de la República, así como del Tren Maya y el Mundo Maya.

La delegación de la Ciudad de México estuvo representada por la directora general de Competitividad Turística, Vanessa López González, y el coordinador de Estrategias de Mercadotecnia, Iván Israel Ruiz Vargas, quienes asistieron en nombre de la titular de SECTUR capitalina, Alejandra Frausto. Ambos sostuvieron reuniones con aerolíneas, cadenas de hospedaje y 21 citas de negocio con agencias de viajes y tour operadores, además de encuentros oficiales con las provincias de Shandong y Haidian.

Sheinbaum celebra Día Nacional del Maíz y anuncia programa para fortalecer economía campesina

Presentación de destino en China

Como resultado de estas gestiones, se prospectan convenios de colaboración en el corto plazo y se identificaron 11 agencias especializadas en viajes hacia la capital que se sumarán al grupo de más de 45 agencias con las que ya se trabaja desde la ITB China. En la segunda jornada del Tianguis, la CDMX presentó su oferta turística ante más de 80 agencias, en un evento donde se destacó la campaña “Ciudad de México, corazón grande” y se lanzó una nueva guía turística en idioma mandarín.

En paralelo, se llevó a cabo un panel sobre el Mundial de Fútbol 2026 en el que Vanessa López expuso las acciones que prepara la capital para recibir la inauguración de la justa deportiva, convirtiéndose en la primera ciudad en el mundo en albergar tres inauguraciones de Copas del Mundo.

Tras su participación en Beijing, la delegación de la Ciudad de México viajó a Aichi para participar en la Tourism Expo Japan 2025, considerada una de las ferias más importantes de Asia-Pacífico. En esta feria se concretaron más de 75 citas de negocio con tour operadores, agencias y socios estratégicos del turismo japonés, con promoción dirigida tanto a mercados B2B como B2C.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

La CDMX establece lazos y alianzas con Japón

Durante la exposición se firmó una carta de intención con Vive Frida Luxury Tour & DMC para promover experiencias culturales vinculadas a Frida Kahlo en Japón. Asimismo, se concretó un acuerdo con la agencia HIS (H.I.S. International Tours México), una de las más grandes del país asiático, para impulsar acciones conjuntas de promoción turística.

La comitiva también sostuvo una reunión con el vicealcalde de Nagoya, en el marco del 50 aniversario de hermanamiento con la Ciudad de México que se celebrará en 2028. Ambos gobiernos locales acordaron avanzar en intercambios culturales, académicos y turísticos, así como en la organización de un gran evento conmemorativo.

Entre los próximos pasos se contempla el desarrollo de paquetes turísticos y rutas de conectividad entre Japón y la capital mexicana, además de la promoción de experiencias diferenciadas como el Museo Casa Kahlo y productos culturales inmersivos. La agenda incluye dar seguimiento a los contactos generados para convertirlos en colaboraciones de alto impacto.

Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, destacó que la participación en la feria japonesa permitió “mostrar la riqueza cultural, urbana y turística de la Ciudad de México al mercado japonés y reforzar el lazo con Nagoya de cara al 2028”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version