El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje de alerta sobre el cambio climático, subrayando que sus efectos no se limitan al medio ambiente, sino que también tienen repercusiones sociales y económicas.
“Es importante recordarlo: el cambio climático mata, pero también empobrece nuestras sociedades”, afirmó durante el acto España, vanguardia de la industria verde.
Sánchez señaló que los fenómenos extremos ya se sienten en España con fuerza. Puso como ejemplos las cosechas perdidas, las infraestructuras dañadas y la necesidad de destinar recursos públicos para su reconstrucción.
El mandatario recordó el impacto de la DANA del año pasado, que golpeó a más de 40,000 pequeñas y medianas empresas, obligando en muchos casos a empezar de cero tras los daños sufridos.
Impacto en la economía española
El presidente advirtió que la emergencia climática afecta directamente a sectores esenciales de la economía nacional, como la agricultura y el turismo. Ambos, dijo, ven amenazada su estabilidad por las condiciones extremas y los desastres naturales.
Sánchez hizo un llamado a trascender legislaturas y colores políticos. Subrayó que la crisis climática “nos afecta a todos, independientemente de lo que votemos cada vez que somos convocados a las urnas”.
En su discurso, también apeló a la ciudadanía, recordando que la sociedad exige medidas contundentes frente a esta amenaza. “Actuemos a escala forestal, actuemos de manera duradera”, expresó.
El jefe del Ejecutivo enmarcó la respuesta española dentro de la First Movers Coalition, una alianza internacional que promueve la cooperación público-privada y el multilateralismo.
Por último, reafirmó el compromiso de España con el Pacto Verde Europeo, asegurando que el Ejecutivo lo defiende “a capa y espada”. “Nuestras razones a favor de la transición ecológica son mejores que las de los negacionistas para oponerse a ella”, afirmó.