Premian a jóvenes universitarios por proyectos innovadores

Ford Motor Company Fund, el brazo filantrópico de la compañía se une de nueva cuenta a Enactus, para traer la décima edición del proyecto: Ford C3 Building Sustainable Communities 2023
La iniciativa desafió a estudiantes universitarios para encontrar soluciones innovadoras y creativas que aborden diferentes temas, tales como, movilidad en las ciudades, comunidades sustentables o movilidad social. Los cinco proyectos ganadores recibirán $4,000 USD para poner en marcha sus proyectos.
Respuesta positiva
Este año, más de 70 proyectos fueron registrados por parte de 62 universidades mexicanas, siendo por otro año consecutivo, el país que más iniciativas sometió a la competencia, demostrando así la gran preocupación por los temas abordados y la gran creatividad que los estudiantes mexicanos tienen para poder proponer soluciones que traten de resolver las problemáticas de las comunidades.
Tres de los cinco proyectos ganadores tuvieron un enfoque en el sector salud. Específicamente en cómo se puede mejorar el acceso a la atención médica, incrementar la calidad de vida, hasta ayudar a bajar los índices de negligencia médica. Mientras que los otros dos proyectos, tienen el enfoque de movilidad social, junto con el emprendimiento.
Cómo lo mencionan los estudiantes del Tecnológico de Monterrey Hermosillo, su proyecto “Healthy” tiene como misión bajar el índice de negligencia médica en el país por medio de su software que utiliza Inteligencia Artificial para transformar imágenes 2D a 3D y así poder incrementar la exactitud de los diagnósticos médicos.
Proyectos por la salud
Siguiendo el enfoque en la salud, el proyecto de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara Centro de Ciencias Exactas e Ingeniería, vieron un área de oportunidad en el proceso de donación de sangre. Su idea fue crear “Blood Match” una aplicación en la que se puede buscar donadores de sangre.
Los estudiantes del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM buscan desarrollar un par de gafas inteligentes para la accesibilidad e inclusión, llamados “Signspecs” que cuentan con una cámara y un software para proporcionar asistencia a personas con discapacidad auditiva y visual, traduciendo la lengua de señas en lengua hablada, y viceversa.
De la idea a la acción
Proyecto Nora busca por su parte, poder impartir cursos de desarrollo de emprendimiento por medio de su plataforma educativa. La finalidad de los cursos es mejorar la calidad de vida de los padres de familia y menores apoyados por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, por medio de la impartición de cursos que motivan al emprendimiento.
El Proyecto Agave, de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla, tiene el objetivo de promover prácticas agrícolas sustentables con las que se busca conservar la flora y la fauna de la región de la Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán, utilizando la siembra de la planta de agave como una alternativa para los campesinos de la zona.
Los cinco proyectos ganadores, representan la energía y concientización de los estudiantes de querer cambiar el mundo.
Para Ford de México promover la educación sigue siendo uno de los motores que mueven a la compañía y felicita con orgullo a los ganadores!
TE PUEDE INTERESAR♦ 76% de PyMEs mexicanas no forma parte de la Economía de la Experiencia