Se comprometen candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la niñez

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas para garantizar los derechos y voces de la niñez y la adolescencia en todas las acciones gubernamentales, los candidatos al Gobierno de la Ciudad de México firmaron la iniciativa “Compromiso con la Niñez, #SuFuturoEsHoy” en el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi)
Foto: Cemefi y Clara Brugada
Esta iniciativa es impulsada por:
- Organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
- Cabe destacar que se abordan 10 ejes temáticos para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en México.
Los temas que abordaron los candidatos
Acceso al agua, alimentación, salud, educación, espacios libres de violencia y ser felices fueron parte de los temas que la niñez y la adolescencia conversaron con los candidatos Salomón Chertorivski y Santiago Taboada.
“Las niñas y los niños necesitan desarrollarse en una ciudad que también los incluya”, aseguró Taboada, mientras que Chertorivsky remarcó: “Estoy convencido que el grado de desarrollo de un país se tendría que mediar con el grado de atención a su niñez”.
Por su parte, Clara Brugada, en un mensaje en video, señaló: “Vamos a trabajar para que la utopía de la felicidad de la niñez se haga realidad. Debemos garantizar que las niñas y los niños sean lo que quieran ser”.
Niñas, niños y adolescentes presentes cuestionaron a los candidatos sobre:
- Cómo garantizarían que sus propuestas se lleven a cabo.
- Así como el acceso a vivienda y salarios dignos frente al desplazamiento de las personas por el alto costo de vida en la Ciudad de México.
- Las condiciones de pobreza y desigualdad que vive la niñez indígena.
- El acceso a una alimentación sana que reduzca los niveles de obesidad infantil en el país.
- Acceso al agua frente a la crisis hídrica.
- Y las opciones para la niñez que viven con alguna discapacidad.
“Compromiso con la Niñez” es una iniciativa que representa, para la infancia y la adolescencia, una oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas a las personas candidatas a través de un diálogo intergeneracional que toma como referente a cada eje movilizador:
- Niñez feliz y segura;
- Niñas vivas y libres;
- Infancias sanas y estudiando;
- Niñez viviendo con familias amorosas;
- Infancias con prioridad de inclusión;
- Niñez en situación de movilidad;
- Infancias conectadas y seguras;
- Niñez buena para la democracia;
- Sistemas de protección para la niñez;
- E invertir hoy en el futuro de la niñez.
Acerca de “Compromiso con la Niñez”
Es un iniciativa de la sociedad civil para enfatizar y recordar a las y los candidatos que las infancias y las adolescencias son personas sujetas de derechos y agentes de cambio en sus espacios cotidianos.
Se hace un llamado a las candidaturas presidenciales a sumarse a este compromiso, con el fin de garantizar que las políticas públicas en todos los niveles de gobierno estén orientadas hacia la protección y promoción de los derechos de las infancias y las adolescencias porque #SuFuturoEsHoy.
Para más información sobre la iniciativa, consulta: https://www.compromisoconlaninez.org.mx.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Mexicanos esperan que talento verde impacte en sus carreras