En México, por segundo año consecutivo, la problemática del cambio climático es el principal riesgo emergente según el impacto potencial que puede tener en la sociedad en los próximos cinco a 10 años
Desde hace 5 años, el cambio climático ha figurado entre los 10 principales riesgos emergentes del AXA Future Risks Report, y en la más reciente edición fue percibido por los expertos y la población en general como el mayor riesgo a nivel mundial.
Fenómenos hidrometeorológicos un riesgo visible en México
Inclusive, antes del impacto de Otis en las costas de Guerrero, el 81% de los daños por fenómenos naturales eran por riesgos hidrometeorológicos.
En 2024, estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), señalan que será una temporada más activa de lo habitual, con:
15 a 18 ciclones en el Océano Pacífico.
Asimismo están sucediendo entre 20 a 23 fenómenos en el Atlántico. Al menos cinco de ellos podrían llegar al país y generar afectaciones económicas importantes para los negocios y hogares. Los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.
¿Estamos preparados para afrontar riesgos ambientales? De acuerdo con la aseguradora AXA México, cerca de 80% de las pólizas del ramo de Daños no tienen contratada la cobertura por fenómenos hidrometeorológicos.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Realiza Museo del Desierto curso de verano para promover la ciencia