Celebra Save the Children Cena en Rojo en favor de la infancia en movilidad

Save the Children llevó a cabo la Cena en Rojo para hacer conciencia sobre la infancia en movilidad y todos los problemas que enfrentan los niños y niñas, junto con sus familias, cuando salen de sus hogares en busca de una vida mejor
La presidenta del patronato, Isabel Prieto agradeció a los presentes en la Cena en Rojo por creer, tanto en el presente, como en el futuro de México, el cual se construye desde la niñez.
Para hacer conciencia sobre las estadísticas de la niñez, Prieto informó que, en nuestro país, una de cada tres personas es niño o adolescente y que uno de cada diez, vive en pobreza extrema. Del mismo modo, indicó que uno de cada seis adolescentes padece obesidad.
Respecto a la época del Coronavirus, la presidenta del patronato dijo que, en el rubro de la educación, 1.6 millones de niños y adolescentes no retomaron sus estudios. Aunado a esto, señaló que una de cada 5 escuelas no cuenta con agua potable. Además, Prieto afirmó que solo el 55% de quienes comenzaron la primaria, comienzan a cursar el bachillerato.
“En cuanto a violencia, cada día, seis niñas, niños o adolescentes son asesinados en México. Cada hora, al menos uno sufre una lesión en su propio hogar. Y casi tres de cada diez estudiantes han sido víctimas de acoso escolar”, aseveró Isabel Prieto, presidenta del patronato de Save the Children.
Una estadística a la que la presienta del patronato dio particular importancia es que hasta 200,000 niños, niñas o adolescentes están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado. Dicha cifra, aseguró que equivale a toda población infantil de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Ante esto, señaló que en Save the Children trabajan cada día para cambiar dichas realidades. Por esto indicó que se encuentran en escuelas y albergues, acompañando a los niños, niñas y a sus familias en los contextos más complejos de todo México. La intención es impulsar políticas públicas que los beneficien y cuiden.

Isabel Prieto, presidenta del patronato de Save the Children.
Remarca Dirk Glas la presencia a través de los años de Save the Children en México durante la Cena en Rojo
Por su parte, el CEO de Save the Children México, Dirk Glas también agradeció a los presentes. También a los donantes, empresas, organizaciones por hacer especial la noche de la Cena en Rojo.
Glas remarcó que en nuestra nación tienen más de medio siglo de trabajo, construyendo un presente y futuro para las infancias. También indicó que en la actualidad laboran en 18 estados.
“Una de nuestras acciones estratégicas ha sido la atención y la protección a la niñez migrante. Porque sé que es una población particularmente vulnerable que enfrenta algunos riesgos en múltiples violencias”, aseguró Dirk Glas, CEO de Save the Children México.
Debido a lo anterior, Glas afirmó que la niñez migrante mexicana y extranjera, necesita su apoyo más que nunca. Por esto, invitó a todos a sumarse a colaborar en la protección, dignidad y esperanza para todos los niños.

Dirk Glas, CEO de Save the Children México.
Destaca Fátima Andraca los espacios de atención para niños migrantes
Durante su participación, la directora de Operaciones y Respuesta Humanitaria de Save the Children México, Fátima Andraca aseguró que todos los presentes a la Cena en Rojo, cuentan con una convicción de ayudar a la niñez de nuestro país.
Remarcó que la causa que une a todos es la protección de miles de niños y niñas que cruzan México en busca de mejorar su vida. Agregó que al momento que los infantes cruzan nuestro país, se enfrentan a condiciones inhumanas. Estas en muchos casos, enfrentan solos y con mucha posibilidad de sufrir violencia.
“Con Save the Children trabajamos para que, en medio de este camino, encuentren algo que es necesario: un espacio seguro donde estas niñas y niños puedan sanar y puedan seguir adelante”, sentenció Fátima Andraca directora de Operaciones y Respuesta Humanitaria de Save the Children México.
Andraca detalló que en dicho espacio seguro es un lugar donde el equipo de Save the Children les brinde atención psicológica especializada a la niñez. Agregó que se trata de un sitio donde también reciban atención médica, vestimenta, agua y demás.
La directora de Operaciones y Respuesta Humanitaria también dijo que busca que el espacio sea un lugar donde los niños y niñas puedan aprender. Además espera que se expresen con libertad y sobre todo se sientan en paz.
Por esta razón, Fátima Andraca señaló que estos espacios son sitios donde la vida de la niñez comienza a cambiar. Por este motivo, compartió que, en México, cuentan con espacios similares en el centro, norte y sur de México.

Fátima Andraca directora de Operaciones y Respuesta Humanitaria de Save the Children México.
TE PUEDE INTERESAR ♦ El mundo de la moda se une al de la sostenibilidad y la responsabilidad social a través del Vogue Business Index