Tipo de búsqueda

Economía Wellness

Tienda online permite adquirir productos a través de “pedir fiado”

Fiado


La plataforma “La Tienda de Confianza” es una opción que permite a sus usuarios “pedir fiado”, justo como sucede en algunas tiendas populares a los vecinos de las colonias cercanas

Para adquirir un producto fiado, no es necesario contar con tarjeta bancaria alguna o con algún fiador, simplemente se necesita la confianza. Y es que esta plataforma online que fue creada por WeCapital trabaja con familias de bajos ingresos en México.

Dicha plataforma se ha convertido en una herramienta de apoyo para más de 25,000 familias de escasos recursos que no pueden cubrir los gastos por sus alimentos, por lo que se convirtieron en beneficiarias del programa.

Luego de un año de su lanzamiento, la plataforma pasó de funcionar en 40 espacios de la Ciudad de México a funcionar en estados como Monterrey y Guadalajara, lo que ha sumado más de 150 establecimientos aliados que han recibido en dicho periodo de tiempo, alrededor de 32,000 cupones para adquirir 245,000 productos de la canasta básica.

El CEO de WeCapital, Ricardo Vázquez afirmó que con la “Tienda de Confianza” se está cambiando la forma en la que se relacionan las instituciones financieras con la gente que más lo necesita.

El pedir fiado es para priorizar la confianza en las personas

Vázquez aseguró que el cambio de relaciones se lleva a cabo sin la necesidad de los avales o los estudios de crédito. Indicó que se le ha dado la prioridad a la confianza que se le tiene a las personas.

Y es que gracias a que el 97% de los créditos otorgados se han pagado en los plazos y formas, el crédito de la tienda online aumentó 700 pesos mexicanos por compra a 1,200 pesos.

El aumento del crédito a las personas superó las estimaciones al comienzo de dicho proyecto, sentando un precedente de que es posible confiar en los mexicanos y en las creaciones innovadoras que auxilian a las poblaciones más vulnerables.

TE PUEDE INTERESAR ♦ El mundo de la moda se une al de la sostenibilidad y la responsabilidad social a través del Vogue Business Index

Tags:

También te puede interesar