Día sin sombra 2025 y alerta por calor extremo

El fenómeno del día sin sombra ocurre cuando el sol alcanza su punto más alto en el cielo y los objetos verticales dejan de proyectarla. Solo sucede en la franja entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio y en México se presenta dos veces al año: en mayo y en agosto
Algunas fechas destacadas sobre el Día sin sombra en el interior de la república son:
- Mérida: 23 de mayo y 19 de julio
- Cancún: 25 de mayo
- Villahermosa: 23 de mayo
- Jalisco: 24 de julio
Para apreciar el efecto del día sin sombra se recomienda estar en un lugar despejado sin árboles ni edificios. Un experimento sencillo es colocar un lápiz en posición vertical en el suelo y notar que no proyecta sombra lateral.
México atraviesa una fuerte ola de calor, con temperaturas superiores a los 40°C en más de la mitad del país. Las altas temperaturas ya han causado golpes de calor e incluso muertes en estados como Veracruz (2 casos), San Luis Potosí y Tabasco.
El día sin sombra y las temperaturas de la Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas en 23 estados, donde se esperan temperaturas de entre 30°C y 45°C:
Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas. Entre las recomendaciones para evitar el calor están:
- Mantente hidratado.
- Usa bloqueador solar y ropa ligera.
- Evita la exposición prolongada al sol y no lo mires directamente.
- Usa gafas de sol y gorra.
- Si hay lluvias, busca un refugio adecuado.
La combinación de este fenómeno astronómico con las altas temperaturas hace que la precaución sea clave en los próximos meses. ¡Toma las medidas necesarias y disfruta del espectáculo natural.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que México enfrentará una combinación de fenómenos climáticos, incluyendo lluvias, vientos intensos y una persistente onda de calor.
Condiciones meteorológicas clave:
- Una línea seca sobre el noreste continuará interactuando con el frente frío número 43, que permanece estacionario cerca de la frontera norte.
- La corriente en chorro subtropical provocará vientos fuertes con tolvaneras en el norte y noreste.
- Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso en gran parte del país.
- Canales de baja presión y humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México generarán lluvias principalmente por la tarde y noche.
Estados con algunas lluvias:
- Fuertes (25-50 mm): Chiapas
- Chubascos (5-25 mm): Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca
- Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Suman ya 68 denuncias por pinchazos en el Metro